Como parte de las acciones de combate al crimen organizado, el Ejército Mexicano informó sobre la destrucción de 203 plantíos de amapola y mariguana, en acciones que se llevaron a cabo en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Zacatecas y Oaxaca.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), comunicó que la ubicación de la amapola y mariguana se logró tras reconocimientos terrestres y aéreos, lo que permitió destruir 146 plantíos de amapola y 57 más de mariguana.
La institución resaltó que en total fueron eliminadas 11.8 hectáreas de amapola y cinco hectáreas de mariguana, lo que comprendió una superficie estimada en 3.6 veces el tamaño del Zócalo de la Ciudad de México.
Las operaciones contra el crimen organizado y contra el tráfico de sustancia ilegales está comprendido en la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla entre sus ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con los 32 estados del país.
Con información de: La cónica.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.