Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Defender a los migrantes fue una prioridad para Francisco desde el inicio de su papado

izPNt8vCIUDAD DE MDefender a los migrantes fue una de las prioridades del papa Francisco. Su papado fue testigo de una crisis de refugiados en el Mediterráneo, un aumento vertiginoso de la migración en el continente americano y una disminución de la empatía pública, lo que derivó en políticas cada vez más restrictivas en todo el mundo.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vFrancisco abordó la difícil situación de los migrantes con frecuencia. Llevó a solicitantes de asilo con él desde campamentos insulares superpoblados y denunció las iniciativas fronterizas del presidente estadounidense Donald Trump.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vAquí algunos momentos memorables en los que se pronunció al respecto:izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8v8 de julio de 2013. Lampedusa, ItaliaizPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vSu primera visita pastoral fuera de Roma tras su elección fue a la isla italiana de Lampedusa, un punto en el Mediterráneo cuya cercanía con el norte de África la coloca en primera línea de numerosas rutas de contrabando y naufragios mortales.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vAl reunirse con migrantes que habían estado en Libia, Francisco condenó su sufrimiento y denunció la “globalización de la indiferencia”, que afectaba a quienes arriesgaban sus vidas intentando llegar a Europa.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vUna década más tarde, en una visita al puerto francés de Marsella en septiembre de 2023, Francisco volvió a criticar el “fanatismo de la indiferencia” hacia los migrantes, mientras los responsables políticos europeos redoblaban sus esfuerzos en materia fronteriza ante el auge de la extrema derecha que rechaza la migración.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8v16 de abril de 2016. Lesbos, GreciaizPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vFrancisco viajó a la isla griega de Lesbos en medio de una crisis de refugiados durante la cual llegaron cientos de miles de personas que huían de la guerra civil en Siria y otros conflictos en Medio Oriente y el sur de Asia.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vEl papa llevó con él a tres familias musulmanas a bordo del avión papal. Rescatar a esos 12 sirios de un campamento desbordado fue “una gota de agua en el mar, pero después de esta gota, el mar nunca volverá a ser el mismo”, dijo Francisco.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vDurante su hospitalización a principios de 2025, una de esas familias, que se estableció en Roma, dijo que Francisco no solo les cambió la vida. “Quería iniciar un diálogo global para que los líderes mundiales supieran que ni siquiera un migrante indocumentado debe temer”, dijo Hasan Zaheda.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vSu esposa, Nour Essa, añadió: “Luchó por difundir las voces de los migrantes. Por explicar que, al fin y al cabo, son solo seres humanos que han sufrido en las guerras”.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vEn diciembre de 2021, Francisco volvió a llevar a una docena de solicitantes de asilo a Italia, esta vez tras su visita a Chipre.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8v17 de febrero de 2016. Frontera entre Estados Unidos y México izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vDurante la celebración de una misa en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, en México, y que fue transmitida en vivo en El Paso, Texas, Francisco pidió por “corazones abiertos” ante la “tragedia humana que supone la migración forzada”.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vEn respuesta a la pregunta de un periodista durante su vuelo de regreso a Roma, dijo que quien aboga por la construcción de muros “no es cristiano”.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vTrump, entonces candidato presidencial, hacía campaña para hacer precisamente eso, y respondió que era “vergonzoso” cuestionar la fe de una persona. Criticó al papa por no comprender “el peligro de la frontera abierta que tenemos con México”.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8v24 de octubre de 2021. Ciudad del VaticanoizPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vAnte la creciente presión en Italia y otras partes de Europa para combatir la migración ilegal, Francisco hizo un ferviente llamado a poner fin a la práctica de devolver a las personas rescatadas en el mar a Libia y a otros países inseguros, donde sufren una “violencia inhumana”.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vDescribió los centros de detención en Libia como “verdaderos campos de concentración”.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vDesde allí, miles de migrantes son llevados por traficantes en embarcaciones, a menudo inservibles.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vEl mar Mediterráneo se ha convertido en la mayor fosa común de migrantes del mundo, con más de 28.000 muertes registradas en la última década, según un informe de 2024 del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8v12 de febrero de 2025. Ciudad del VaticanoizPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vTras el regreso de Trump a la Casa Blanca, Francisco criticó duramente los planes estadounidenses de realizar deportaciones masivas, calificándolos de “vergüenza”. El triunfo de Trump en parte estuvo impulsado por la indignación pública ante la inmigración ilegal,izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vCon la oleada de cambios políticos de Trump para combatir las prácticas migratorias, Francisco escribió a los obispos estadounidenses y advirtió que las deportaciones “acabarían mal”.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8v“El acto de deportar a personas que, en muchos casos, han abandonado su tierra por motivos de extrema pobreza, inseguridad, explotación, persecución o grave deterioro ambiental, atenta contra la dignidad de muchos hombres y mujeres”, escribió.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vEl zar fronterizo estadounidense, Tom Homan, contraatacó de inmediato, señalando que el Vaticano es una ciudad-estado rodeada de muros y que Francisco debería dejar la vigilancia fronteriza en manos de su oficina.izPNt8v Omnia.com.mx

izPNt8vCon información de proceso.com.mxizPNt8v Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes