g9db3nTCIUDAD DE MÉXICO (apro).- José Luis Colla Dávalos, de 24 años, fue asesinado a tiros el 27 de abril en la localidad de Ingeniero Allan, partido de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. El principal sospechoso es el padre de su pareja, Milagros Maidana, quien presuntamente lo atacó tras una discusión relacionada con la ruptura de la relación.g9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nTLos hechos ocurrieron mientras su novia recogía sus pertenenciasg9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nTDe acuerdo con el testimonio de familiares, José Luis había terminado su relación con Milagros Maidana y ella acudió ese día a la casa para recoger sus pertenencias. Minutos después, el padre de la joven llegó al lugar y le disparó a José Luis por la espalda. Los disparos habrían sido en el cuello y resultaron mortales.g9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nTEl agresor escapó y es buscado por las autoridadesg9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nTVecinos de la zona reportaron haber escuchado al menos tres disparos y llamaron a la policía. Cuando los oficiales llegaron, la familia de Milagros ya había huido y José Luis estaba gravemente herido. Aunque fue trasladado al Hospital Mi Pueblo, falleció poco después. El agresor escapó en un vehículo Volkswagen Vento gris y permanece prófugo.g9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nTMadre de la joven declara ante la policía g9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nTDías después, la madre de Milagros se presentó ante las autoridades y confirmó que presenció el crimen. Explicó que acudieron a la casa tras recibir una llamada de su hija, quien habría dicho que estaba siendo agredida. Según su declaración, su esposo disparó sin previo aviso al llegar a la vivienda.g9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nTFamiliares de la víctima piden justiciag9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nTYanina Colla, hermana de la víctima, declaró a medios locales que el asesinato fue premeditado y acusó a Milagros y a su madre de complicidad. Negó que existiera una discusión previa y afirmó que testigos vieron cómo la joven impidió que José Luis saliera de la casa antes del ataque.g9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nT"Creemos que el crimen fue planeado. Él estaba de espaldas cuando lo mataron", señaló. También dijo que el padre de Milagros salió del lugar como si nada tras disparar.g9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nTLas autoridades continúan con la búsqueda del sospechoso, mientras la familia de la víctima exige que también se investigue a las otras dos mujeres presentes en el lugar. El caso sigue bajo investigación por parte de las autoridades judiciales de la provincia de Buenos Aires.g9db3nT Omnia.com.mx
g9db3nTCon información de proceso.com.mxg9db3nT Omnia.com.mx
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.