9X61PgXEl próximo domingo 1 de junio, México vivirá un proceso electoral inédito: por primera vez, la ciudadanía podrá votar de manera directa para elegir a integrantes del Poder Judicial de la Federación. Estarán en disputa más de 800 cargos, entre ellos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que representa un cambio trascendental en la forma en que se designan estos puestos.9X61PgX Omnia.com.mx
9X61PgXDe acuerdo con el consejero electoral Jorge Montaño, esta elección extraordinaria se ha organizado con mecanismos especialmente diseñados para asegurar la participación activa de la ciudadanía y garantizar la transparencia del proceso. “Es un momento histórico que fortalecerá nuestra democracia”, expresó el funcionario, resaltando la magnitud de esta jornada para el país.9X61PgX Omnia.com.mx
9X61PgXEl proceso electoral continuará el primer domingo de julio, cuando se seleccionarán nueve ministros para la SCJN; dos magistrados para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); quince magistrados para las Salas Regionales del mismo tribunal; cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistrados de circuito y 386 jueces de Distrito.9X61PgX Omnia.com.mx
9X61PgXCon el propósito de que los votantes puedan tomar decisiones informadas, el INE puso a disposición el sitio web “Conóceles”, donde se puede consultar el perfil, experiencia y propuestas de más de 3 mil 400 personas que buscan ocupar alguno de estos cargos judiciales. La plataforma busca ofrecer datos accesibles que favorezcan un sufragio bien fundamentado.9X61PgX Omnia.com.mx
9X61PgXDe acuerdo con Montaño, este nuevo mecanismo electoral representa una transformación profunda respecto a los métodos tradicionales, pues elimina la intervención de los partidos políticos en la selección de autoridades judiciales. En su lugar, otorga a la ciudadanía la responsabilidad de elegir mediante el voto directo a quienes impartirán justicia a nivel federal, con la intención de impulsar la autonomía del Poder Judicial y reforzar los valores democráticos del país. 9X61PgX Omnia.com.mx
9X61PgX 9X61PgX Omnia.com.mx
9X61PgXEn cuanto a los preparativos logísticos, se implementará el uso de papeletas diferenciadas por tipo de cargo y por género. En ellas, las y los votantes deberán señalar el número que identifica a su candidato o candidata de preferencia. Aunque se reconoce que esta dinámica es más compleja que los comicios convencionales, el INE ha capacitado especialmente a los funcionarios de casilla para garantizar un desarrollo fluido de la jornada.9X61PgX Omnia.com.mx
9X61PgXTambién se ha trabajado en garantizar condiciones seguras para el ejercicio del voto, gracias a la coordinación con autoridades de seguridad tanto federales como estatales. Este esfuerzo conjunto busca asegurar una jornada en paz, libre de incidentes.9X61PgX Omnia.com.mx
9X61PgXUno de los retos más relevantes ha sido la armonización entre el mapa judicial y el diseño electoral, una tarea que ha exigido una coordinación constante entre el INE y los institutos electorales locales, sobre todo en las 19 entidades donde también se renovarán cargos judiciales estatales.9X61PgX Omnia.com.mx
9X61PgXMontaño insistió en la importancia de que la población participe activamente en este evento sin precedentes. Subrayó que el objetivo es que la gente pueda ejercer su derecho al voto de manera informada y en un ambiente de seguridad.9X61PgX Omnia.com.mx
9X61PgXCon información de Informador.mx9X61PgX Omnia.com.mx