mpEjXLMCULIACÁN, Sin. (apro).– El saldo de los enfrentamientos armados en municipios del centro-norte y sur de Sinaloa dejaron al menos nueve homicidios confirmados, así como cinco personas heridas, víctimas indirectas. mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLMA estos decesos se suman cuatro más ocurridos durante diferentes hechos en la capital de Sinaloa para dejar uno de los días más violentos durante la escalada de violencia por la batalla entre Los Chapitos y Los Mayos. mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLMLos primeros enfrentamientos en la región del Évora, en el centro-norte, dejaron un muerto en Mocorito y a una mujer reportada como desaparecida, mientras que en Guamúchil, cabecera del municipio de Salvador Alvarado, se reportó un muerto más en la colonia Las Glorias. mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLMEn Badiraguato se hallaron tres cuerpos en un camino rural en las cercanías de la comunidad de Lapara. mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLMEn Elota se registraron al menos cuatro muertes: los primeros 2 cuerpos fueron encontrados después de los primeros enfrentamientos del lunes, sin embargo, horas más tarde, un par de cuerpos más fueron encontrados en las cercanías de los vehículos que se utilizaron para bloquear la carretera Internacional México 15. mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLMTodas estas muertes se suman a las cuatro registradas en diferentes hechos en Culiacán, dos de ellos en una marisquería en un atentado a balazos que dejó a una persona muerta en el lugar y la otra falleció mientras recibía atención médica. mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLMPor otra parte, han sido cinco personas las heridas, todas durante el tiroteo en Guamúchil y quienes están siendo atendidas en hospitales locales, según confirmó el secretario de Salud, Cuitláhuac González, aunque este no confirmó si se trata de víctimas indirectas. mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLMLos heridos son todos hombres de entre 17 y 37 años, uno de ellos con lesión en la cabeza, otro más en el abdomen y el resto con lesiones en extremidades. mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLMLos hechos violentos de ayer provocaron la suspensión de clases para este martes en los municipios de Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito, sedes de enfrentamientos junto a Elota, Sinaloa de Leyva, Navolato y Escuinapa. mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLM mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLM mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLM mpEjXLM Omnia.com.mx
mpEjXLMCon información de: Proceso.mpEjXLM Omnia.com.mx
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.