Registró Ojinaga su primera lluvia de la temporadaRepresentará equipo de la UTCJ a México en mundial de Ciencias en TúnezLicitación sospechosa en el IMSS Veracruz, un patrón de favoritismo en 14 estadosConcluye la segunda semana del Encuentro FOMAC con funciones memorablesEmite Policía Municipal recomendaciones para prevenir el robo de autosEstará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayoLanza SDR convocatoria de apoyos para cooperativas pesqueras y centros acuícolasAnaliza Estado si aplicarán Ley Seca en elección judicial: De la PeñaImpulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-AméricasDestaca Martínez acciones del Gobierno Municipal para atender problemática de El RelizVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesRegistró Ojinaga su primera lluvia de la temporadaRepresentará equipo de la UTCJ a México en mundial de Ciencias en TúnezLicitación sospechosa en el IMSS Veracruz, un patrón de favoritismo en 14 estadosConcluye la segunda semana del Encuentro FOMAC con funciones memorablesEmite Policía Municipal recomendaciones para prevenir el robo de autosEstará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayoLanza SDR convocatoria de apoyos para cooperativas pesqueras y centros acuícolasAnaliza Estado si aplicarán Ley Seca en elección judicial: De la PeñaImpulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-AméricasDestaca Martínez acciones del Gobierno Municipal para atender problemática de El RelizVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes sociales
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Gobierno regularizará 933 mil viviendas en todo el país

KxgxpixCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum informó que lleva a cabo un censo para regularizar 933 mil viviendas en todo el país.Kxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixEl director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que de estas viviendas, 131 mil están inmersas en juicios masivos, 216 mil fueron adjudicadas sin que hayan sido escrituradas, 497 mil tienen créditos con un alto grado de adeudo y 89 mil viviendas corresponden a créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).Kxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixLa presidenta Sheinbaum explicó que con el censo se tendrá claridad de cuáles viviendas están habitadas y cuál es su estatus, es decir, si en ellas habitan quienes solicitaron el crédito, un tercero o si tienen alguna demanda.Kxgxpix Omnia.com.mx

Kxgxpix“Estamos revisando y tomando decisiones con la idea de que no se le quite a nadie su vivienda y si la está ocupando alguien que originalmente no pidió el crédito, ver en qué condiciones está esa familia, a lo mejor es una familia de mucha vulnerabilidad y en todo caso se le dará opción para que pueda rentar o incluso comprar esa casa”, puntualizó la presidenta.Kxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixCon corte al 5 de mayo, servidores de la Nación han censado 47 mil 845 viviendas, de las cuales, 87% están ocupadas y 13% desocupadas. De las viviendas censadas, 5 mil 776 están en el Estado de México; 4 mil 584 en Puebla y 4 mil 145 en Chihuahua, expuso el director del Infonavit. A partir del censo, se impulsarán soluciones para recuperar las viviendas, según sea el caso en el que se encuentren los inmuebles.Kxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixAvances del programa Vivienda para el BienestarKxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixPara 2025 el objetivo del programa Vivienda para el Bienestar es construir 186 mil viviendas nuevas y entregar 120 mil escrituras, además de 300 mil créditos de mejoramiento del hogar. Kxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixCon estas acciones se busca beneficiar a 2.1 millones de personas este año, recordó Edna Elena Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).Kxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixAdemás, la titular anunció que ya empezaron las obras en 28 estados del país y faltan por comenzar obras en Guerrero, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Se prevé que para julio haya alcanzado la meta de la construcción de las 186 mil viviendas contempladas para 2025.Kxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixEn cuanto al programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, en la zona oriente del Estado de México, ya se concluyó el censo para priorizar a personas con rezago social, y se han entregado 85 mil tarjetas de apoyos. En mayo se entregarán 15 mil.Kxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixLa titular de la Sedatu, también advirtió a la población a tener cuidado y no dejarse engañar por falsos gestores relacionados con el Programa de Vivienda para el Bienestar y llamó a denunciar estos casos a través de los portales oficiales.  La funcionaria recordó que toda la información está disponible en las páginas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), del Fovissste y del Infonavit.Kxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixAsí avanza el Programa de Congelamiento de CréditosKxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixPor su parte, Oropeza, titular del Infonavit, informó que los “créditos impagables” son 4 millones 155 mil al 31 de marzo. En mayo, 240 mil tendrán beneficios de tasa, mensualidad y saldos. Se detalló que en junio 500 mil créditos tendrán disminución de tasa de interés del 4%, así como descuento a la mensualidad.Kxgxpix Omnia.com.mx

KxgxpixCon información de proceso.com.mxKxgxpix Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes