Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Reabrir pozos, la nueva estrategia que Pemex planea para aumentar su producción en declive

nx5M3p4Reuters.- Petróleos Mexicanos (Pemex) planea reabrir pozos cerrados en un intento por extraer más barriles de ellos a fin de impulsar la declinante producción, mientras lucha por alcanzar un ambicioso objetivo del gobierno.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Pemex declaró recientemente ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) que espera que la producción caiga a 1.58 millón de barriles por día (bpd) este año, en lugar de los 1.8 millón de bpd que el gobierno tiene como meta.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Ángel Cid Munguía, el nuevo encargado del área de exploración y producción de la empresa, escribió en un documento interno fechado el 6 de mayo, que se estaba avanzando en la "reactivación de pozos cerrados", aunque no dio más detalles.nx5M3p4 Omnia.com.mx

 

nx5M3p4Los criterios dependerían tanto de los perfiles de riesgo de los miles de pozos en todo el país, tanto en tierra como en mar, y cuáles podrían aumentar la producción más rápido, dijeron a Reuters cuatro fuentes familiarizadas con los planes.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Pemex no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4México tiene más de 31 mil pozos, tanto en tierra como en mar, y cerca de un tercio de ellos están cerrados, según datos compartidos con Reuters. Más de 4 mil 800 pozos se consideran "operativos" para la producción de hidrocarburos.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4La reactivación depende de la información geológica, el financiamiento, la mecánica del pozo y el factor de recuperación de cada pozo, dijo una de las fuentes, que ha estudiado en detalle los pozos cerrados.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4A menudo, las empresas necesitan equipos más especializados y más caros para llevar los hidrocarburos a la superficie.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Pemex produce actualmente unos 1.6 millón de bpd.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Los pozos que se están considerando para esta estrategia son de crudo, gas natural y condensado, dijo una de las fuentes, que trabaja en Pemex, añadiendo que los planes habían avanzado lentamente debido a los ajustados presupuestos de la empresa, altamente endeudada.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Algunos de estos pozos se habían cerrado porque se llenaban de agua o presentaban una presión demasiado baja, lo que dificultaba la producción porque se necesitaba equipo más especializado, añadió la fuente. nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Durante los últimos meses, Pemex también había estado trabajando en planes de técnicas de recuperación secundaria para pozos en el Golfo de México, entre ellos Ku, Maloob, Zaap, Akal y Ayatsil, dijeron otras dos fuentes de Pemex que trabajaban en un plan separado con el mismo objetivo de impulsar la declinante producción.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Aunque los pozos cerrados no tienen que ser reabiertos, utilizando nuevos métodos de producción potencialmente podrían producir mucho más, dijeron las dos fuentes, añadiendo que en parte los proyectos no han avanzado por falta de fondos.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4En otro documento fechado el mismo día, Cid Munguía escribió que ya se habían designado dos personas para la supervisión, el diseño y la ingeniería de los proyectos de exploración estratégica.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Cid Munguía regresó a su puesto la semana pasada tras la sorpresiva salida de Néstor Martínez, un excomisionado del desaparecido regulador del sector hidrocarburos que había sido nombrado como director del brazo de exploración y producción de Pemex, PEP, en octubre.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4La producción de Pemex lleva años disminuyendo a medida que sus campos más antiguos en el Golfo de México, incluidos muchos antiguos productores estrella, se van agotando y los campos más nuevos no han logrado compensar la caída.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Pemex redujo la actividad de PEP en el último trimestre de 2024, buscando ahorros por 26 mil 800 millones de pesos,  buscando "optimizar los recursos" hacia el cierre del año y aplazando varios tipos de trabajos y postergando para 2025 la adquisición de sísmica.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4La empresa argumentó entonces que se daría prioridad a trabajos en pozos en función de su "generación de valor" y la reprogramación de actividades relacionadas con taponamiento de los mismos.nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4 nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4 nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4 nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4 nx5M3p4 Omnia.com.mx

nx5M3p4Con información de: LatinUs.nx5M3p4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes