“Torre el Rejón” no cuenta con permisos de construcción: BonillaPresentará Municipio denuncia ante la FGE por daños a inmueble: BonillaImpulsa Pérez Pavía apertura de nuevo pozo en Ahumada ante crisis de sequíaJorge Soto advierte a Noroña en cuanto lo tope: “le voy a decir la basura de ser humano y de funcionario público que es”Asegura SADER estar en total comunicación con productores lecherosRealizaba la limpieza cuando fue sorprendida tirando una bolsa llena de posible dosis de cristalManifestaciones en favor del medioambiente deben ser documentadas, con propuesta, ajeno a ocurrencias y la politización: Octavio BorundaConvive alcalde Bonilla con viudas de policías y bomberos caídos en cumplimiento del deberSe turna a Jucopo petición de comparecencia de Maru por libros de texto, confirma Elizabeth GuzmánClausura Bonilla el programa nacional ClimaAccelerator MéxicoRemarca Municipio líneas divisorias de carriles de la avenida PachecoLa UACH será sede de la LXIV Asamblea Nacional de ANFECAToma protesta Elizabeth Guzmán a los 9 integrantes de la Comisión de Selección AnticorrupciónPendientes de comparecer Maru y titular de Educación ante el Congreso por el tema de los libros: Cuauhtémoc EstradaParticipan jinetes chihuahuenses en el Mini Bull Series México previo a Olimpiada Nacional“Torre el Rejón” no cuenta con permisos de construcción: BonillaPresentará Municipio denuncia ante la FGE por daños a inmueble: BonillaImpulsa Pérez Pavía apertura de nuevo pozo en Ahumada ante crisis de sequíaJorge Soto advierte a Noroña en cuanto lo tope: “le voy a decir la basura de ser humano y de funcionario público que es”Asegura SADER estar en total comunicación con productores lecherosRealizaba la limpieza cuando fue sorprendida tirando una bolsa llena de posible dosis de cristalManifestaciones en favor del medioambiente deben ser documentadas, con propuesta, ajeno a ocurrencias y la politización: Octavio BorundaConvive alcalde Bonilla con viudas de policías y bomberos caídos en cumplimiento del deberSe turna a Jucopo petición de comparecencia de Maru por libros de texto, confirma Elizabeth GuzmánClausura Bonilla el programa nacional ClimaAccelerator MéxicoRemarca Municipio líneas divisorias de carriles de la avenida PachecoLa UACH será sede de la LXIV Asamblea Nacional de ANFECAToma protesta Elizabeth Guzmán a los 9 integrantes de la Comisión de Selección AnticorrupciónPendientes de comparecer Maru y titular de Educación ante el Congreso por el tema de los libros: Cuauhtémoc EstradaParticipan jinetes chihuahuenses en el Mini Bull Series México previo a Olimpiada Nacional
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Convención Bancaria: Peña Merino evade a la prensa y hace mutis sobre reforma a telecom

NjhpipCNUEVO VALLARTA, Nay. (apro).- En medio del desconcierto que ha provocado la iniciativa de reforma en telecomunicaciones, acusada de abrir la puerta a la censura y de favorecer monopolios como el de Carlos Slim, José Antonio Peña Merino, cabeza de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), optó por el silencio. Frente a decenas de reporteros que exigían respuestas, el funcionario se escabulló sin ofrecer claridad. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCEn plena 88 Convención Bancaria, posterior a participar en un panel, evadió los cuestionamientos directos de la prensa. El funcionario ni siquiera hizo el intento de mirar a los reporteros a los ojos. Sin detener el paso, contestó de forma forzada que la presidenta Claudia Sheinbaum ya había anticipado una modificación a la iniciativa, justo en esta semana en una conferencia mañanera. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipC NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipC"Hay conversatorios hoy en el Congreso. Creo que es un ejercicio afortunado y esperemos a ver qué sale de ahí”, dijo a Proceso, medio que preguntó si tenía algún comentario respecto a la reforma en telecomunicaciones, tomando en cuenta las crecientes inquietudes de la ciudadanía. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCPeña Merino, señalado por su rol durante la pandemia al promover el uso de ivermectina en la Ciudad de México, continuó su camino mientras camarógrafos, fotógrafos y periodistas se empujaban entre sí intentando obtener una declaración más clara. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCPosteriormente se encerró en una sala del complejo hotelero Vidanta, en Nuevo Nayarit, para evitar a la prensa. NjhpipC Omnia.com.mx

Una reforma con artículo eliminado, pero no desactivada 

NjhpipCEste 8 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que uno de los artículos más controversiales de su iniciativa será eliminado. Se trata del artículo 142 del proyecto de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, una propuesta que ha sido duramente criticada por expertos en derecho y organismos internacionales. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipC“Se elimina ese artículo —es lo que nosotros planteamos— y que se discuta el fondo de la competencia que debe de haber en las telecomunicaciones en México, y el derecho de las audiencias y el derecho de las radios comunitarias, y el derecho del pueblo de México a una información veraz”, dijo durante su conferencia matutina. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCDe acuerdo con el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), la iniciativa no solo contraviene los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que también puede colocar al país en la antesala de modelos autoritarios similares a los de Venezuela o Nicaragua. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCLa iniciativa surgió en abril de este año, en paralelo por la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el organismo autónomo que regulaba y vigilaba la competencia en el sector. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCEl proyecto también sale para atribuirle funciones a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), encabezada por Peña Merino. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCEl IDET ha calificado esta propuesta como una amenaza directa a los principios de competencia y pluralidad que México había alcanzado. Acusa que se busca proteger monopolios, ya sean públicos o privados, y dotar al Estado de facultades de censura encubiertas bajo la narrativa de “transformación digital”. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCEn particular, señala que la ATDT concentrará el diseño y ejecución de políticas que constitucionalmente pertenecen a otras dependencias como la Secretaría de Economía y la Secretaría de Gobernación. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCEsta concentración de poder podría generar un desequilibrio institucional sin precedentes. La preocupación más grave, según el Instituto, es que el artículo 142 habilitaba a la ATDT a censurar y bloquear información transfronteriza enviada por medios electrónicos. Una medida incompatible con el marco legal mexicano y los compromisos internacionales. NjhpipC Omnia.com.mx

Foros de discusión… bajo presión 

NjhpipCAnte la presión, el Senado anunció la realización de conversatorios públicos como parte del proceso de análisis y eventual modificación de la iniciativa.  NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCLas Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos convocaron a estos foros para los días 8, 13, 15, 20 y 22 de mayo. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCEn uno de estos espacios, la Cámara de Comercio Internacional (ICC México) se sumó a participar; su presidente, de la Comisión de Economía Digital, Miguel Calderón Lelo de Larrea, expuso un análisis detallado con ocho observaciones clave que advierten sobre los riesgos legales y regulatorios del proyecto. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCSegún Calderón Lelo de Larrea, el otorgamiento excesivo de facultades regulatorias a la nueva agencia representa una delegación inconstitucional de funciones legislativas. Estas competencias le corresponden únicamente al Congreso y, al conferírselas a la ATDT, se vulnera el principio de legalidad y se revierten los avances de la reforma de simplificación administrativa. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCOtra preocupación destacada es el retroceso en materia de transparencia y participación ciudadana, ya que el nuevo marco normativo debilitaría los controles democráticos y eliminaría mecanismos esenciales de rendición de cuentas.  NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCTambién se advierte que se abre la puerta a violaciones de la privacidad y seguridad de los usuarios, permitir que autoridades accedan a los registros de usuarios sin una orden judicial adecuada representaría una grave amenaza a los datos personales.  NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCEl ICC México ha hecho énfasis en la urgencia de establecer protocolos estrictos de encriptación y acceso legal, precisamente para evitar abusos y filtraciones. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCA ello se suma la posibilidad de que la agencia pueda bloquear plataformas digitales por supuestos incumplimientos normativos. Esta facultad, además de ser técnicamente ineficaz, podría traducirse en una censura encubierta. Asimismo, la propuesta introduce una regulación ambigua en materia de publicidad digital, acompañada de sanciones que han sido calificadas como desproporcionadas por diversos expertos. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCEn cuanto al marco comercial, el ICC expuso que la iniciativa representa un desbalance regulatorio que viola el T-MEC. Se propone eximir a las entidades públicas con concesiones comerciales de las obligaciones regulatorias que sí deben cumplir los privados, además de permitir la asignación directa de espectro para uso comercial sin proceso de licitación. Estas medidas, indicó, son contrarias al artículo 28 de la Constitución y comprometen los tratados internacionales suscritos por México. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCTambién hay preocupación por la incertidumbre que genera en torno al uso del espectro radioeléctrico y los procesos de interconexión. La iniciativa modifica el calendario para la publicación de tarifas e introduce la posibilidad de interconectar con redes no comerciales, lo cual genera inseguridad jurídica y pone en riesgo la eficiencia económica del sistema. NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCFinalmente, se señala que la iniciativa traslada funciones propias del Estado a operadores privados. A estos se les exigiría financiar el bloqueo de señales en centros penitenciarios y garantizar acceso gratuito a plataformas públicas, todo ello sin compensación alguna. Esta obligación, de no acotarse legalmente, podría interpretarse incluso como una medida de expropiación.NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipC NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipC NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipC NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipC NjhpipC Omnia.com.mx

NjhpipCCon información de: Proceso.NjhpipC Omnia.com.mx

Tips al momento

Circula chat que expone la grave problemática del gusano barrenador

En un mensaje que circula en redes a través de un grupo de chat de ganaderos, se expone la alarmante situación con respecto al problema del gusano barrenador, que afecta a México con el cierre de sus exportaciones de ganado a los Estados Unidos, como a la misma Unión Americana. Aquí el texto (sic):  

Querida Macy:

Te escribo hoy con respecto a un grave problema que enfrenta la industria agrícola en Texas. Las mejores estimaciones indican ahora que la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo llegará a Texas para julio de este año. Las proyecciones de la Comisión de Salud Animal indican que estará en la frontera con Canadá para finales del verano. No existen barreras naturales que detengan el movimiento de esta mosca. Las consecuencias económicas podrían ser potencialmente catastróficas tanto para la economía agrícola como para la economía general de Texas y de todo el país.

Según la Oficina Agrícola de Texas, la agricultura en el estado genera casi 868 mil millones de dólares en producción económica total. Texas tiene la industria ganadera más grande y la mayor población de ganado bovino en los Estados Unidos. Al 1 de enero de 2025, se estimaba que Texas contaba con 12,200,000 cabezas de ganado, 655,000 ovejas y 786,000 cabras. Texas tiene una larga y sólida tradición de ganadería y producción pecuaria. La amenaza actual del gusano barrenador del Nuevo Mundo pone en grave riesgo tanto esta industria como esa tradición.

En Texas, la caza del venado genera 4.6 mil millones de dólares al año, sostiene 24,000 empleos y contribuye con 446 millones en ingresos fiscales. La última encuesta muestra que Texas alberga 5,100,000 ciervos de cola blanca, 150,000 ciervos bura, 1,500 borregos cimarrones del desierto y 30,000 carneros Aoudad. En una encuesta de 2022, los propietarios de tierras que apoyan la caza del ciervo de cola blanca generaron un estimado de 5 mil millones de dólares en producción económica anual. Es imposible ponerle un valor al aporte que estos propietarios han hecho a la conservación de la vida silvestre. Los legendarios ranchos de caza del sur de Texas se encuentran ahora en la primera línea de defensa frente a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

En Texas hay más de 81,000,000 de acres de hábitat para venados en zonas rurales. El valor de las tierras rurales ha aumentado un mínimo del 500% en los últimos 35 años gracias a la caza y la gestión de vida silvestre. El valor de un rancho cercado sin vida silvestre detrás del cerco pierde la mayor parte de esa apreciación. Las pérdidas en el valor de las tierras rurales de Texas ascienden a varios cientos de miles de millones de dólares. Recuperar ese valor sin una población vibrante de fauna silvestre tomará muchos años.

Texas también tiene la mayor población de animales de caza africanos fuera de África. Muchos de estos animales están en la lista de especies en peligro de extinción y han encontrado en Texas un refugio seguro donde sus poblaciones pueden recuperarse. El oryx cimitarra, el antílope addax y la gacela dama son tres especies africanas que estuvieron cerca de la extinción en África y que ahora prosperan en Texas. Propietarios de tierras con una fuerte conciencia conservacionista han traído rinocerontes blancos huérfanos a hogares seguros en Texas. Rinocerontes negros críticamente amenazados han sido traídos a Texas principalmente con fines de conservación y reproducción. Gracias al éxito de estos programas de cría, ha surgido la oportunidad de devolver estas especies, antes en peligro, a sus hábitats nativos. El no gestionar la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo afectará negativamente el éxito que Texas ha alcanzado en la conservación de la vida silvestre.

La industria ganadera en Texas emplea a más de 2,000,000 de personas. La mayoría de estos empleos son rurales. En Texas, las economías rurales quedarían devastadas. Un brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo en Texas provocaría un impacto en múltiples fases en la economía agrícola. Las pérdidas de empleo serían significativas en las industrias de servicios en primera línea, que incluyen la producción ganadera, los servicios veterinarios, el transporte, la fabricación de alimentos balanceados, las operaciones de engorda y la gestión de la vida silvestre. Debido a la duración del brote, muchos de estos empleos se perderían para siempre.

¿Qué opciones de tratamiento existen para combatir un brote?
En este momento, la Técnica del Insecto Estéril no es una opción viable. La instalación del USDA en Panamá es la única que produce moscas estériles y no tiene la capacidad de producir suficientes cantidades para combatir el brote. La implementación temprana es la más efectiva, y los brotes se expanden rápidamente sin esta técnica. Otra opción —y realmente la única opción práctica— es el uso de lactonas macrocíclicas. La ivermectina, Cydectin y Dectomax son tres lactonas macrocíclicas comunes. La ivermectina es efectiva para matar larvas en etapa temprana del gusano barrenador una vez que infestan a un huésped. La ivermectina es absorbida y se concentra en la piel y los tejidos, lo cual ayuda a eliminar las larvas que se alimentan del huésped. La protección dura entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la dosis. Cydectin puede brindar protección por más de 3 semanas.

Creo que los fabricantes de alimento para ganado en Texas pueden ofrecer una solución. Como fabricante de alimento ubicado en el sur de Texas, hemos utilizado una premezcla seca de ivermectina en el pasado. Mi propuesta es añadir una premezcla de ivermectina a todas las formas de alimentos para ganado y fauna silvestre. En este momento, estimo que más del 90% de los ciervos de cola blanca en el sur de Texas reciben un alimento suplementario. Sería una solución sencilla para los fabricantes de alimento añadir ivermectina a todas las formas de alimento para proteger tanto a los ciervos como a las especies exóticas. La ivermectina también podría añadirse a todos los alimentos para ganado con el fin de proteger a las vacas, ovejas y cabras.

Existe un gran problema. En este momento, la premezcla seca de ivermectina no está disponible para los fabricantes de alimentos en Estados Unidos. El USDA tiene acceso a una premezcla seca como parte de su programa de control de la garrapata del ganado, pero esta premezcla no está disponible para los fabricantes de alimentos. Necesitamos una autorización urgente por parte de la FDA y del USDA para utilizar esta premezcla seca de ivermectina y así dar un paso crucial en la protección de nuestro ganado y fauna silvestre.

El uso generalizado de ivermectina puede reducir la tasa de supervivencia de las larvas, limitando la aparición de nuevas moscas adultas. Su aplicación amplia en el ganado y la fauna silvestre puede ayudar a reducir la población de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo, aunque por sí sola probablemente no romperá completamente su ciclo de vida ni erradicará la plaga. Sin embargo, es nuestra herramienta más efectiva en este momento.

Se requiere una acción urgente. Solo una persona puede dar la orden para comenzar la lucha y limitar los daños de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo: el Presidente Trump.

Debemos contactar al Presidente Trump para que:

Ordene la producción inmediata de millones de dosis de la premezcla seca de ivermectina.
Utilice bases militares existentes para facilitar la cría de moscas estériles del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Estas instalaciones deben estar operativas en un plazo de dos semanas.
Solo el Presidente Trump puede hacer que esto suceda.

Gracias por considerar esta propuesta. Creo que, tras una cuidadosa evaluación, verá que es una tarea difícil, pero el único plan que puede implementarse a tiempo para evitar la pérdida de millones de animales y la devastación generalizada de la economía rural de Estados Unidos.

Tips al momento

Circula chat que expone la grave problemática del gusano barrenador

En un mensaje que circula en redes a través de un grupo de chat de ganaderos, se expone la alarmante situación con respecto al problema del gusano barrenador, que afecta a México con el cierre de sus exportaciones de ganado a los Estados Unidos, como a la misma Unión Americana. Aquí el texto (sic):  

Querida Macy:

Te escribo hoy con respecto a un grave problema que enfrenta la industria agrícola en Texas. Las mejores estimaciones indican ahora que la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo llegará a Texas para julio de este año. Las proyecciones de la Comisión de Salud Animal indican que estará en la frontera con Canadá para finales del verano. No existen barreras naturales que detengan el movimiento de esta mosca. Las consecuencias económicas podrían ser potencialmente catastróficas tanto para la economía agrícola como para la economía general de Texas y de todo el país.

Según la Oficina Agrícola de Texas, la agricultura en el estado genera casi 868 mil millones de dólares en producción económica total. Texas tiene la industria ganadera más grande y la mayor población de ganado bovino en los Estados Unidos. Al 1 de enero de 2025, se estimaba que Texas contaba con 12,200,000 cabezas de ganado, 655,000 ovejas y 786,000 cabras. Texas tiene una larga y sólida tradición de ganadería y producción pecuaria. La amenaza actual del gusano barrenador del Nuevo Mundo pone en grave riesgo tanto esta industria como esa tradición.

En Texas, la caza del venado genera 4.6 mil millones de dólares al año, sostiene 24,000 empleos y contribuye con 446 millones en ingresos fiscales. La última encuesta muestra que Texas alberga 5,100,000 ciervos de cola blanca, 150,000 ciervos bura, 1,500 borregos cimarrones del desierto y 30,000 carneros Aoudad. En una encuesta de 2022, los propietarios de tierras que apoyan la caza del ciervo de cola blanca generaron un estimado de 5 mil millones de dólares en producción económica anual. Es imposible ponerle un valor al aporte que estos propietarios han hecho a la conservación de la vida silvestre. Los legendarios ranchos de caza del sur de Texas se encuentran ahora en la primera línea de defensa frente a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

En Texas hay más de 81,000,000 de acres de hábitat para venados en zonas rurales. El valor de las tierras rurales ha aumentado un mínimo del 500% en los últimos 35 años gracias a la caza y la gestión de vida silvestre. El valor de un rancho cercado sin vida silvestre detrás del cerco pierde la mayor parte de esa apreciación. Las pérdidas en el valor de las tierras rurales de Texas ascienden a varios cientos de miles de millones de dólares. Recuperar ese valor sin una población vibrante de fauna silvestre tomará muchos años.

Texas también tiene la mayor población de animales de caza africanos fuera de África. Muchos de estos animales están en la lista de especies en peligro de extinción y han encontrado en Texas un refugio seguro donde sus poblaciones pueden recuperarse. El oryx cimitarra, el antílope addax y la gacela dama son tres especies africanas que estuvieron cerca de la extinción en África y que ahora prosperan en Texas. Propietarios de tierras con una fuerte conciencia conservacionista han traído rinocerontes blancos huérfanos a hogares seguros en Texas. Rinocerontes negros críticamente amenazados han sido traídos a Texas principalmente con fines de conservación y reproducción. Gracias al éxito de estos programas de cría, ha surgido la oportunidad de devolver estas especies, antes en peligro, a sus hábitats nativos. El no gestionar la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo afectará negativamente el éxito que Texas ha alcanzado en la conservación de la vida silvestre.

La industria ganadera en Texas emplea a más de 2,000,000 de personas. La mayoría de estos empleos son rurales. En Texas, las economías rurales quedarían devastadas. Un brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo en Texas provocaría un impacto en múltiples fases en la economía agrícola. Las pérdidas de empleo serían significativas en las industrias de servicios en primera línea, que incluyen la producción ganadera, los servicios veterinarios, el transporte, la fabricación de alimentos balanceados, las operaciones de engorda y la gestión de la vida silvestre. Debido a la duración del brote, muchos de estos empleos se perderían para siempre.

¿Qué opciones de tratamiento existen para combatir un brote?
En este momento, la Técnica del Insecto Estéril no es una opción viable. La instalación del USDA en Panamá es la única que produce moscas estériles y no tiene la capacidad de producir suficientes cantidades para combatir el brote. La implementación temprana es la más efectiva, y los brotes se expanden rápidamente sin esta técnica. Otra opción —y realmente la única opción práctica— es el uso de lactonas macrocíclicas. La ivermectina, Cydectin y Dectomax son tres lactonas macrocíclicas comunes. La ivermectina es efectiva para matar larvas en etapa temprana del gusano barrenador una vez que infestan a un huésped. La ivermectina es absorbida y se concentra en la piel y los tejidos, lo cual ayuda a eliminar las larvas que se alimentan del huésped. La protección dura entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la dosis. Cydectin puede brindar protección por más de 3 semanas.

Creo que los fabricantes de alimento para ganado en Texas pueden ofrecer una solución. Como fabricante de alimento ubicado en el sur de Texas, hemos utilizado una premezcla seca de ivermectina en el pasado. Mi propuesta es añadir una premezcla de ivermectina a todas las formas de alimentos para ganado y fauna silvestre. En este momento, estimo que más del 90% de los ciervos de cola blanca en el sur de Texas reciben un alimento suplementario. Sería una solución sencilla para los fabricantes de alimento añadir ivermectina a todas las formas de alimento para proteger tanto a los ciervos como a las especies exóticas. La ivermectina también podría añadirse a todos los alimentos para ganado con el fin de proteger a las vacas, ovejas y cabras.

Existe un gran problema. En este momento, la premezcla seca de ivermectina no está disponible para los fabricantes de alimentos en Estados Unidos. El USDA tiene acceso a una premezcla seca como parte de su programa de control de la garrapata del ganado, pero esta premezcla no está disponible para los fabricantes de alimentos. Necesitamos una autorización urgente por parte de la FDA y del USDA para utilizar esta premezcla seca de ivermectina y así dar un paso crucial en la protección de nuestro ganado y fauna silvestre.

El uso generalizado de ivermectina puede reducir la tasa de supervivencia de las larvas, limitando la aparición de nuevas moscas adultas. Su aplicación amplia en el ganado y la fauna silvestre puede ayudar a reducir la población de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo, aunque por sí sola probablemente no romperá completamente su ciclo de vida ni erradicará la plaga. Sin embargo, es nuestra herramienta más efectiva en este momento.

Se requiere una acción urgente. Solo una persona puede dar la orden para comenzar la lucha y limitar los daños de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo: el Presidente Trump.

Debemos contactar al Presidente Trump para que:

Ordene la producción inmediata de millones de dosis de la premezcla seca de ivermectina.
Utilice bases militares existentes para facilitar la cría de moscas estériles del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Estas instalaciones deben estar operativas en un plazo de dos semanas.
Solo el Presidente Trump puede hacer que esto suceda.

Gracias por considerar esta propuesta. Creo que, tras una cuidadosa evaluación, verá que es una tarea difícil, pero el único plan que puede implementarse a tiempo para evitar la pérdida de millones de animales y la devastación generalizada de la economía rural de Estados Unidos.

Notas recientes