Cambio de diseño en boletas favorece a candidatos a juzgadores cercanos al gobierno de Mara LezamaElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoCambio de diseño en boletas favorece a candidatos a juzgadores cercanos al gobierno de Mara LezamaElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Crimen se une a las campañas en México: Asesinan a 50 políticos en primer trimestre del 2025

vOmbYLnDurante el primer trimestre de 2025 fueron asesinados en el país al menos 50 políticos, la mayoría de ellos de nivel municipal, revela el más reciente reporte trimestral Violencia Política en México, elaborado por la consultora Integralia.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnEl documento, dado a conocer el 11 de mayo, señala que en el periodo de enero a marzo de este año se identificaron 104 ilícitos de violencia política en México, aunque el homicidio doloso es el de mayor incidencia.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnDestacan los asesinatos de Manuel Gamboa, director de Gobernación en el municipio de Ixtaczoquitla, Veracruz; Carlos Ramsés Neri, aspirante a alcalde en el estado de Veracruz, y Jaime Maciel Ramírez, director de Seguridad Pública, en Coyuca de Benítez, Guerrero.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnEl segundo delito con mayor incidencia es el de amenazas, con 24 casos, seguido de atentados con arma de fuego, con 15 casos; secuestro, con 11, desaparición de personas, con dos, y otros delitos, con dos casos.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLn“El 81.7 por ciento de las víctimas se desempeñaban, habían ocupado o aspiraban a ocupar cargos en gobiernos municipales”, señala el documento de la consultora.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnSegún el informe, las cifras ponen en evidencia la fragilidad institucional a nivel municipal de gobierno, particularmente frente a los esfuerzos de infiltración por parte del crimen organizado.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLn¿Qué estados son ‘foco rojo’ para los políticos?vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnIntegralia identifica 78 municipios con casos de violencia política, pero resalta los casos de Cuernavaca y Huitzilac, Morelos, que registraron hasta cinco incidentes de violencia política cada uno. En todo el estado de Morelos suman 17, la cifra más alta del país.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnOtras entidades con alta incidencia de violencia política son Veracruz, con 13 casos; Oaxaca, con 12; Puebla, con 11, y Guerrero, con nueve. “Revelando una concentración geográfica en estados con altos niveles de incidencia delictiva y presencia criminal“. vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnAsimismo, muestra que Morena es el partido al que pertenecen el mayor número de víctimas de violencia política, con 30 casos; seguido por el PRI, con 10, y Movimiento Ciudadano, con nueve.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLn“En parte ello se explica por la concentración de puestos de elección popular que ocupa Morena”, puntualiza.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnSobre las motivaciones, el informe de Integralia considera que los datos revelan esfuerzos del crimen organizado por cooptar instituciones públicas locales.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLn“Las amenazas y atentados contra aspirantes buscan condicionar los resultados electorales, mientras que los secuestros y amenazas contra funcionarios opera como mecanismos de control territorial y financiero”, precisa.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnCandidatos a elección judicial ‘se salvan’ de narcoviolenciavOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnEl informe revela que la violencia política durante el primer trimestre de 2025 no ha impactado directamente en la elección judicial del 1 de junio próximo. Y es que, al 31 de marzo no se había identificado ningún incidente de violencia política contra candidatas o candidatos en dicho proceso.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnConsidera que ello podría explicarse por qué el proceso y los cargos en disputas son poco conocidos y las organizaciones criminales podrían haber optado por métodos de captación alternativos.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnFinalmente, señala que el número de incidentes registrados durante el primer trimestre de 2025 (104 casos) representa un decremento de 59.2 por ciento con respecto a los incidentes registrados en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 255 episodios de violencia política.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnEn el reporte se explica que esta reducción se dio  a que en el primer trimestre de 2024 hubo un mayor número y relevancia de cargos públicos que estuvieron en disputa durante el proceso electoral 2023-2024.vOmbYLn Omnia.com.mx

vOmbYLnCon información de El FinancierovOmbYLn Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes