TkhuqRKEste día la gobernadora, María Eugenia Campos Galván felicitó por medio de redes sociales a las y los enfermeros chihuahuenses, hoy 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermera. TkhuqRK Omnia.com.mx
TkhuqRKEn dicho video, Campos Galván agradeció por estar presentes en la prevención, atención diaria y en cada paso a la recuperación de los pacientes.TkhuqRK Omnia.com.mx
TkhuqRK“Hoy quiero reconocer con todo mi corazón a quienes, con vocación y entrega, cuidan cada día la salud de las familias chihuahuenses: nuestras queridas y queridos enfermeros. TkhuqRK Omnia.com.mx
TkhuqRKGracias por cada desvelo, por cada gesto de cariño y por estar ahí en los momentos más difíciles, dando siempre lo mejor de ustedes.TkhuqRK Omnia.com.mx
TkhuqRKSu labor no solo alivia el dolor, también abraza el alma de cada paciente.TkhuqRK Omnia.com.mx
TkhuqRK¡Gracias por tanto, y muchas felicidades en su día! ¡Feliz día de las y los enfermeros!”TkhuqRK Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.