Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

A espaldas de Trump, Corea del Sur usa Corredor Interoceánico para exportar mercancías a EU

sqaj1hUCIUDAD DE MÉXICO (apro).-Aunque el gobierno mexicano ha insistido en deslindarse del conflicto comercial entre Estados Unidos y Asia, y ha rechazado que México actúe como trampolín para la entrada de mercancía asiática, los hechos indican otra cosa. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ya está moviendo esa mercancía que Donald Trump busca frenar a toda costa. sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hUDurante el panel Energía en el Sureste del Foro de Infraestructura y Energía del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Alfonso Fabián González Belmonte, coordinador general de promoción de inversiones del Corredor Interoceánico, le dio la razón a Trump, quien ha acusado abiertamente a su vecino del sur de servir como “puerta trasera” para productos chinos, coreanos y tailandeses.  sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hU sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hUY es que señaló que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ya está moviendo en este año mercancía de Corea del Sur, y fue el propio gobierno y empresariado el que buscó este nuevo camino logístico para entrar a la Unión Americana. sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hU“No se manejó a nivel prensa nacional. Nos lo pidieron los amigos con los que estamos trabajando de la Península de Corea (...) Ya voltearon a ver en el sureste y ya iniciamos pruebas para poder traer mercancías, específicamente de ellos, su producto”, detalló frente a un auditorio repleto de ejecutivos financieros. sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hUActo seguido, como si hubiera cruzado una línea no acordada, Rosa Elena Torres Ortiz, asesora del director general de Pemex, intentó frenarlo en plena intervención. sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hUPero González Belmonte, expuso que el ferrocarril que conecta los estados de Oaxaca y Veracruz, así como la infraestructura portuaria del Istmo, moviliza la mercancía asiática con destino a la costa este de los Estados Unidos. sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hUEl contralmirante indicó que los coreanos están interesados en esta nueva vía comercial por las garantías de seguridad que hay, ya que está cuidado por marines y la tasa de incidentes es casi nula. sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hU“Porque hay algo que ellos saben que nosotros les estamos garantizando seguridad por parte del Estado a través de la Secretaría de Marina”, comentó en las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).  sqaj1hU Omnia.com.mx

La obra

sqaj1hUDurante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se promovió como un “proyecto estratégico” para competir con el Canal de Panamá y ser un motor para detonar el desarrollo económico del sur-sureste del país, especialmente en zonas históricamente marginadas.sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hULa iniciativa buscó enlazar 371 kilómetros de vías férreas entre los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz, en Oaxaca, con el objetivo de reducir hasta en un 70% los tiempos de traslado de mercancías entre los océanos Atlántico y Pacífico.
No obstante, a pesar de que las obras comenzaron en 2019, el proyecto aún no ha sido concluido del todo y se espera que este año, con Claudia Sheinbaum Pardo, finalice.sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hUFuentes locales en Oaxaca, consultadas por Proceso, confirmaron que desde marzo de 2025 han comenzado a movilizarse vehículos de la empresa surcoreana Hyundai a través del corredor, con destino final en Estados Unidos. Sin embargo, este tránsito se ha manejado oficialmente como una fase de pruebas, sin que hasta ahora se anuncie formalmente una operación comercial permanente o de gran escala.sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hUEste uso inicial del Corredor ocurre en un momento delicado. Desde su regreso a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha exigido que el gobierno mexicano deje de “triangular” productos procedentes de países como China, Corea del Sur y Tailandia, especialmente en sectores como el automotriz y el del acero y el aluminio.sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hU sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hU sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hU sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hU sqaj1hU Omnia.com.mx

sqaj1hUCon información de: Proceso.sqaj1hU Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes