Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Fabiola García es removida de la Fiscalía de Feminicidios en Morelos; nombran a Héctor Ortiz

XvoiXRdMORELOS (apro).- El Fiscal General del Estado de Morelos, Edgar Maldonado, removió a Fabiola García Betanzos como titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, y en su lugar nombró a Héctor Miguel Ortiz Acosta, cuyo mayor mérito fue haber participado en la investigación donde se descubrió el presunto encubrimiento del exfiscal Uriel Carmona Gándara en el feminicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido en la Ciudad de México y cuyo cuerpo fue localizado en Tepoztlán.XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRdDe acuerdo con personal de la Fiscalía General del Estado, la nueva administración solicitó la renuncia de Fabiola García Betanzos tras una revisión interna de los resultados y procedimientos de la fiscalía especializada.XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRd XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRdFabiola García Betanzos estuvo al frente de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio durante más de cinco años. Antes de su nombramiento oficial en junio de 2019, ya se desempeñaba como fiscal de la unidad encargada de feminicidios, lo que le otorgó experiencia directa en la atención de estos casos.XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRdDurante su gestión, se documentaron diversas irregularidades en investigaciones. En algunos casos, se acusó a la fiscalía de fabricar pruebas para inculpar a personas inocentes. Uno de los casos más controvertidos fue el de Malú, una mujer de Tepoztlán que, antes de ser encontrada sin vida, había expresado a sus familiares que tenía miedo, aunque no especificó a quién. La fiscalía imputó erróneamente a su cuñado, un policía federal, bajo el argumento de una relación sentimental que fue desmentida más tarde por la defensa. El acusado fue liberado, y a pesar de que presentó una denuncia por la fabricación del caso, esta no prosperó al ser presentada ante la misma fiscalía.XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRdA pesar de que García Betanzos aseguró en diversas entrevistas que su efectividad en el esclarecimiento de feminicidios alcanzaba el 50%, familiares de víctimas señalaron que esa cifra se logró mediante prácticas irregulares en la integración de las investigaciones.XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRdAdemás, la administración de García Betanzos fue cuestionada por la falta de avances significativos en casos como el de Ana Luisa Garduño Juárez, activista asesinada en 2022 en Temixco, y el de María Fernanda Rejón Molina, reportada como desaparecida en diciembre de 2023 y localizada sin vida días después en la autopista México-Acapulco. El caso de María Fernanda fue confirmado por su madre, la cantante Mariana Molina. XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRdEl nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, Héctor Miguel Ortiz Acosta, es abogado por la Universidad Autónoma Metropolitana, con formación en Criminalística y una especialidad en Juicios Orales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Ortiz Acosta ha ocupado cargos en la extinta SIEDO, la Fiscalía de Homicidios del Estado de México y, desde 2020, en la Fiscalía de Feminicidios de la Ciudad de México, donde lideró investigaciones relevantes como la del caso Ariadna y participó en la modificación de los tipos penales de feminicidio y transfeminicidio.XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRdAl asumir la titularidad de la fiscalía, Ortiz Acosta recibió la instrucción directa del Fiscal General, Edgar Maldonado, de reforzar las estrategias y garantizar resultados en la atención de uno de los delitos más sensibles en el estado.XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRd XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRd XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRd XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRd XvoiXRd Omnia.com.mx

XvoiXRdCon informción de: Proceso.XvoiXRd Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes