Senado rinde minuto de aplausos a brigadista que falleció combatiendo incendios en la Sierra Tarahumara

La senadora Andrea Chávez, propuso un homenaje en reconocimiento a su labor

El Senado de la República rindió un homenaje con un minuto de aplausos a Karel Jonathan Navarro Núñez, combatiente forestal que perdió la vida enfrentando un incendio en la Sierra Tarahumara. La solicitud fue presentada por la senadora morenista Andrea Chávez Treviño, quien propuso sustituir el tradicional minuto de silencio por un gesto activo de reconocimiento a la valentía del brigadista chihuahuense.

“Quisiera solicitarle un minuto de aplausos en la memoria del joven Karel Jonathan Navarro Núñez, compañero brigadista integrante de la unidad forestal de la seccional Nicolás Bravo, del municipio de Madera, que el día de ayer falleció combatiendo uno de los lamentables incendios, uno de los múltiples incendios que aquejan a nuestra Sierra Tarahumara”, expresó la senadora en el pleno del Senado de la República.

Chávez Treviño recordó que el joven brigadista estaba por cumplir 37 años el próximo 21 de mayo y resaltó su compromiso con la protección de los bosques y de las comunidades serranas.

Compartió que acababa de hablar con la madre del fallecido, a quien transmitió las condolencias del Senado y su más profundo agradecimiento. “Su hijo falleció cuidando de la vida de quienes habitan en la Sierra Tarahumara, cuidando de nuestro bosque, cuidando de uno de los pulmones más importantes de la República Mexicana, habiendo sido él un migrante y siendo ella una migrante regresando del estado de Colorado, Estados Unidos”, señaló.

Asimismo, la legisladora extendió su agradecimiento a todos los combatientes, brigadistas y miembros de las unidades forestales que resguardan la Sierra Tarahumara: “Y en representación también de todas mis compañeras y compañeros del estado de Chihuahua, agradecerles a los combatientes, brigadistas, integrantes de las unidades forestales que cuidan y cobijan de nuestra Sierra Tarahumara”, añadió.

Con este acto simbólico, el Senado reconoció públicamente el sacrificio de Navarro Núñez y reiteró el valor incalculable del trabajo de quienes arriesgan su vida día con día para defender los recursos naturales de México. El homenaje también puso en evidencia la grave situación que enfrentan los ecosistemas de la Sierra Tarahumara ante los múltiples incendios forestales, y la necesidad de brindar mayor respaldo a quienes los combaten.

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes