Encabeza Mayra Chávez anuncio oficial de la visita de Claudia Sheinbaum a Chihuahua por la justicia social de los pueblos originarios

La delegada federal del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, encabezó el anuncio oficial de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al municipio de Guadalupe y Calvo. en donde dará seguimiento al plan de justicia social para los pueblos originarios.

Confirmó que será el próximo sábado 17 de mayo cuando se tenga la visita de la mandataria en la comunidad de Baborigame, a las 11:30 de la mañana, desde donde se dará continuidad a la  restitución de tierras al pueblo rarámuri.

Chávez Jiménez expresó sobre la visita presidencia,  la continuidad de los esfuerzos por hacer justicia a los pueblos y comunidades indígenas, tal como ocurrió recientemente en Mogótavo, municipio de Urique, por lo que consideró necesario evitar que habitantes de la región se queden sin conocer este trascendental evento.

La entrega de tierras representa un avance significativo en el cumplimiento de los compromisos del Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara y un acto de reconocimiento a los derechos ancestrales del pueblo rarámuri.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Notas recientes