CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López, propuso crear una comisión de legisladores mexicanos para que viaje a Estados Unidos para rechazar la propuesta de imponer impuestos a remesas de migrantes, Gerardo Fernández Noroña informó que ya enviaron el oficio al Congreso de Estados Unidos.
En entrevista en el Senado de la República, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta explicó que, de ser aceptada la solicitud, viajará una comisión de diversos integrantes de los grupos parlamentarios.
“Hoy está por enviar al compañero Adán Augusto López Hernández el comunicado, donde tenemos que ser recibidos para ser escuchados en la posición que nosotros tenemos, que como aseo público consideramos que es doble tributación, que es injusto, que pagan más impuestos, pagan impuestos a cambio de nada y que no debería aplicarse.
“Vamos a ver qué respuesta hay, si decide el Congreso de Estados Unidos recibirnos, si va a ir una comisión plural, esto es, estarán integrados todos los grupos parlamentarios.
El morenista resaltó que es una decisión soberana de los congresistas estadunidenses, pero espera que sean escuchadas las razones de los senadores mexicanos de rechazar la iniciativa del legislador republicano Jason Smith, que busca de establecer un impuesto a las remesas que los migrantes envían a su país de origen.
Con información de: Proceso.
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños,así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.
La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.
Tras esa presentación, en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.
Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.
Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños,así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.
La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.
Tras esa presentación, en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.
Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.
Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.