El próximo sábado 17 de mayo y domingo 18 se llevará a cabo el Rodeo de Santa Rita 2025, en donde los asistentes podrán disfrutar de un show internacional.
Este evento se está realizando en conjunto con la compañía promotora de rodeos, en donde se han encontrado diversos impactos tanto deportivos, como de integración familiar.
“El evento ofrece a jóvenes vaqueros mexicanos la oportunidad de competir con atletas de Estados Unidos y de Australia, elevando su nivel técnico y emocional, antes de eventos oficiales como son los eventos la Conade o clasificatorios internacionales, este evento también da proyección internacional, ya que los jinetes pueden ser observados por reclutadores extranjeros”.- González
En el evento se contó con la presencia de Ramiro González, Presidente del Comité Municipal de Rodeo, el Presidente de la Federación Mexicana de Rodeo, Guillermo Herrera, Jesús Hilario de la Rocha, subdirector de Deporte Popular del IMCFD, Fernando Mendoza, galardonado con el Premio Teporaca de Bronce, y el Representante de la Asociación Estatal de Rodeo de Chihuahua.
Los interesados podrán adquirir boletos en Tortas el Cubano ubicadas en la calle 20, en sombreros MX ubicados en la Antonio de Montes, Polo el Ranchero, ubicado en la Tecnológico, en Rodeo City, ubicado en el Centro de la Ciudad, y en el Periférico de la Juventud en el hotel Highland, y el costo del boleto es de $150 pesos, pero actualmente tienen una promoción familiar, en donde cuatro miembros podrán entrar por un total de $500 pesos.
Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.
El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía, pero también oficinas de enlace en sus distritos.
La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.
Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.
El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía, pero también oficinas de enlace en sus distritos.
La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.