QXUxna2La elección judicial en Chihuahua, pra los cargos de magistrados para el Tribunal de Disciplina y las materias Penal, Familiar y Civil, hasta este martes se marca por un elevado número de votos anulados y recuadros no utilizados en las boletas. QXUxna2 Omnia.com.mx
QXUxna2Según el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Estatal Electoral hasta este martes, la suma de estas dos categorías supera significativamente la participación efectiva. QXUxna2 Omnia.com.mx
QXUxna2Con sólo 396 de 3 mil 504 casillas computadas (un 11.30% del total) con corte a las 9:30 horas, el PREP revela que 229 mil 522 chihuahuenses anularon su voto, mientras que 227 mil 489 recuadros en las boletas quedaron sin utilizar. Esto representa un total de 457 mil 011 boletas en alguno de estos supuestos.QXUxna2 Omnia.com.mx
QXUxna2El desglose por magistratura es el siguiente:
* Tribunal de Disciplina: Se registraron 33 mil 731 votos nulos y 46 mil 443 recuadros no utilizados.
* Magistratura Civil: Esta materia presenta el mayor número de votos nulos con 91 mil 341, además de 81 mil 827 recuadros no utilizados.
* Magistratura Familiar: Suma 37 mil 089 votos nulos y 35 mil 026 recuadros no utilizados.
* Magistratura Penal: Contabiliza 64 mil 461 votos nulos y 64 mil 193 recuadros no utilizados.QXUxna2 Omnia.com.mx
QXUxna2El listado nominal para esta elección en Chihuahua asciende a 3 millones 131 mil 417 electores, y en la medida en que avance el cómputo se podrá obtener una imagen más completa de la participación y las tendencias en esta elección judicial.QXUxna2 Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".