La familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-JuárezLa familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Una elección sin justicia: el alto costo de una reforma fallida

Colaboración especial / Carlos Hermosillo
Coparmex Cuauhtémoc

M36MKu9El pasado domingo vivimos una jornada electoral que nos deja más dudas que certezas. Lejos de consolidar un avance democrático, el proceso para elegir por voto popular a jueces y magistrados del Poder Judicial Federal —impulsado como una reforma transformadora— ha fracasado en su propósito de acercar la justicia al pueblo. Y peor aún: lo ha hecho a costa del erario público y de la confianza ciudadana.M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9Según datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), el proceso electoral judicial de 2025 tuvo un presupuesto de 7 mil millones de pesos solo para su organización, y registró una participación de apenas 11.3 millones de votantes en todo el país. El resultado: un costo por voto de 619 pesos, más de cuatro veces superior al de la elección presidencial de 2024, donde el INE ejerció 8,802 millones de pesos y participaron 60.1 millones de personas, con un costo por voto de 146 pesos.M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9Es decir, en 2024 elegimos presidente, senadores, diputados y miles de cargos locales por una cuarta parte del costo por voto que hoy nos ha dejado una elección judicial vacía y sin sentido. El principal responsable de esta desproporción es la bajísima participación ciudadana (87% de abstencionismo), reflejo de un proceso que nunca logró explicar su razón de ser ni conectar con la sociedad.M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9Pero… ¿Cuánto cuesta una mala decisión política? Para dimensionarlo:M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9Con los 7 mil millones de pesos ejercidos para esta elección, podríamos cubrir el presupuesto total anual de estados como Tlaxcala (6,957 mdp), Colima (7,001 mdp) o Zacatecas (7,410 mdp).M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9El gasto supera más del doble del presupuesto del municipio de Juárez, Chihuahua, que ronda los 3,400 millones de pesos.
También equivale a casi 10 veces el presupuesto de Cuauhtémoc, que en 2024 fue de 736 millones de pesos.M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9Entonces es cuando nos surge la pregunta de ¿Era necesario gastar esta cantidad para renovar al Poder Judicial? ¿Esta fue la vía correcta para fortalecerlo? A la luz de los datos, la respuesta es un rotundo no. Lo que se prometió como un avance democrático terminó siendo una simulación costosa, un circo mediático sin un fondo positivo. Las urnas vacías, la desinformación y la apatía generalizada reflejan lo que advertimos desde un inicio: la justicia no se gana en las urnas, se construye con instituciones sólidas, independientes y profesionales.M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9Desde COPARMEX Cuauhtémoc alzamos la voz. No podemos permitir que el dinero de las y los mexicanos se dilapide en ejercicios que no fortalecen ni la democracia ni la justicia. Lo que debería ser una transformación del Poder Judicial acabó siendo una reforma improvisada, carente de pedagogía y sin respaldo técnico ni ciudadano.M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9¿Qué se pudo haber hecho con esos 7 mil millones? ¿Cuántas patrullas, quirófanos, aulas o apoyos productivos pudieron implementarse en municipios como Cuauhtémoc, Guerrero o Bocoyna? ¿Cuántas oportunidades se perdieron por destinar estos recursos a una elección sin legitimidad ni impacto real?M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9México no necesita más procesos electorales costosos, sino resultados tangibles: paz, legalidad, certeza jurídica, y jueces que impartan justicia, no que busquen votos. Por ello, hacemos un llamado urgente al Congreso de la Unión y al Ejecutivo federal: corrijan el rumbo. Fortalezcan al Poder Judicial desde su independencia, no desde su popularidad. Escuchen a la ciudadanía, a los expertos y a la sociedad organizada.M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9México necesita justicia, no solo urnas. M36MKu9 Omnia.com.mx

M36MKu9Carlos Hermosillo.M36MKu9 Omnia.com.mx

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Notas recientes