La familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-JuárezLa familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

INE informa que 23% de los votos para renovar la SCJN fueron nulos

yDbDeRsLos cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojan que el 23% de los votos para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron nulos o se dejaron recuadros sin llenar.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsCon 99.8% de las actas computadas para la Corte, los datos arrojan que se emitieron 12 millones 581 mil 118 votos nulos, equivalente a 10.8% de los sufragios.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsMientras tanto, se registraron 14 millones 40 mil 409 votos en los que no se registró ningún número en el recuadro, equivalente a 12.1 por ciento.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsA su vez, se registraron 89 millones 224 mil votos válidos, que representaron 76.9% de los necesarios para la elección.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsEn los registros históricos, los votos nulos para la elección de 2015 representaron 1.7%, en la elección presidencial de 2018, 2.7%; en la intermedia de 2021, 3.4%, y para la presidencial de 2024, 2.4 por ciento.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsPara la elección de la Corte, cada boleta equivale a nueve votos: cinco mujeres y cuatro hombres.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsSi bien se tenía que elegir entre nueve candidaturas, las personas también podían optar por votar por menos. En estos casos, si el número escrito es válido se cuenta y el resto se señala como casilla no marcada.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsLos votos nulos pueden ser intencionales o por errores en el llenado de las boletas, debido al nuevo modelo que se utilizó para la elección judicial. yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsEn redes sociales también circulan fotos de personas que decidieron anular su voto para mostrar su inconformidad con la reforma judicial impulsada por Morena y aliados.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsAl respecto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que con la participación estimada entre 12.5% y 13.2% esperan recibir un total de 507 millones de votos, contando que cada persona podría emitir hasta 39 para los cargos federales. Tan solo para la Corte esto se traduce en 117 millones de votos.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRs"Al ser este un proceso que por primera vez íbamos a vivir, sí tuvimos la preocupación de realizar esa posibilidad y también dijimos que teníamos que contabilizar los espacios que no se ocuparon, porque ahorita les daba yo la cifra de más de 500 millones de votos en caso de que todos los que acudimos hubiésemos marcado la totalidad de las opciones, las 39", sostuvo.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsConsideró que tendrá que haber un análisis que abonará, por ejemplo, en el diseño de las boletas, en la forma de votar, en la posibilidad que otorgó la página Conoce, Practica y Ubica, que registró más de 25 millones de visitas.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsLa consejera presidenta atribuyó el bajo nivel de participación ciudadana al desconocimiento de este proceso electoral. "Yo les puedo decir con toda tranquilidad, el INE lo hizo y lo hizo muy bien. Logramos instalar todas las casillas, el personal del instituto respondió con altísimo nivel de profesionalismo, tuvimos que crear nuevas formas, un nuevo modelo operativo para llevar a cabo este proceso electoral", dijo.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRs"Así como se establece que hay municipios en donde votó menos de 5%, también hay que decir que hay municipios en donde votó más de 28%", añadió.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsEl conteo de votos se realiza en las Juntas Distritales del INE, donde los funcionarios fueron capacitados sobre los criterios de nulidad y validez, al ser una elección sin precedente por el nuevo modelo de boleta.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsSe considera un voto válido aquel que contiene marcas realizadas por el votante en un recuadro de una misma boleta en favor de una candidatura claramente identificable.yDbDeRs Omnia.com.mx

yDbDeRsCon información de Informador.mx yDbDeRs Omnia.com.mx

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Notas recientes