nDNHPk7EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que mantuvo una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y que este le dijo que podría entrar en las negociaciones nucleares con Irán.nDNHPk7 Omnia.com.mx
nDNHPk7"El presidente Putin sugirió que participaría en las conversaciones con Irán y que, tal vez, podría ser de ayuda para que esto concluyera rápidamente", escribió Trump en su red Truth Social.nDNHPk7 Omnia.com.mx
nDNHPk7El presidente republicano apuntó en su mensaje que "se agota el tiempo para la decisión iraní sobre las armas nucleares, que debe tomarse con urgencia". nDNHPk7 Omnia.com.mx
nDNHPk7"En mi opinión, Irán ha estado demorando su decisión sobre este asunto tan importante, y necesitaremos una respuesta definitiva en muy poco tiempo", declaró.nDNHPk7 Omnia.com.mx
nDNHPk7En la conversación telefónica, que se prolongó durante una hora y 15 minutos, ambos líderes hablaron también sobre la guerra de Ucrania y, según Trump, Putin le avisó que planea responder a los recientes ataques ucranianos contra territorio ruso.
Estados Unidos e Irán han celebrado cinco rondas de negociaciones en las que el gobierno de Trump busca frenar por completo el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.
El líder supremo iraní, Ali Jameneí, criticó este miércoles la propuesta de Estados Unidos por considerarla contraria a los principios de autosuficiencia de la República Islámica y aseguró que el país continuará enriqueciendo uranio.
Algo que también defendió el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, quien se mostró de acuerdo con que no haya armas nucleares, pero reiteró que "sin enriquecimiento, no hay acuerdo”.nDNHPk7 Omnia.com.mx
nDNHPk7Con información de Latinus. nDNHPk7 Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".