QC5QM1lMaestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero(CETEG) se manifestaron frente a las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); la protesta se salió de control y derivó en un incendio dentro del inmueble.QC5QM1l Omnia.com.mx
QC5QM1lA través de una transmisión en vivo, la SNTE confirmó que un grupo de maestros intentaban ingresar a las oficinas; sin embargo la retransmisión fue interrumpida por el mismo contingente, ya que "no querían ser grabados" mientras realizaban las acciones de choque para entrar. QC5QM1l Omnia.com.mx
QC5QM1l"Los compañeros de las distintas secciones están, ahorita, intentando ingresar al edificio" menciona uno de sus integrantes antes de que se viera interrumpido por sus colegas, quienes le advirtieron que no debía transmitir.QC5QM1l Omnia.com.mx
QC5QM1lMedios de comunicación que se encontraban presentes lograron capturar los disturbios que se generaron luego de que los manifestantes, con el rostro cubierto, quemaran objetos frente al edificio, mientras otros lograron entrar para provocar un incendio. QC5QM1l Omnia.com.mx
QC5QM1lAl lugar arribó personal del Cuerpo Heroico de Bomberos para contener el fuego. QC5QM1l Omnia.com.mx
QC5QM1lPor su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) "rechazó" este acto "vandálico" asegurando que "reiteran el llamado con el gobierno mexicano para un diálogo pacífico y respetuoso que construya acuerdos", señalan en un mensaje de X. QC5QM1l Omnia.com.mx
QC5QM1l QC5QM1l Omnia.com.mx
QC5QM1l QC5QM1l Omnia.com.mx
QC5QM1lCon información de: LatinUs.QC5QM1l Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".