La familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-JuárezLa familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Hugo Aguilar: ¿Cuándo asumirá el cargo como presidente de la SCJN?

umbhEAeCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Hugo Aguilar Ortiz presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de acuerdo con el conteo de votos que concluyó este jueves 5 de junio. umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeCon el 100% de actas computadas, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que Aguilar obtuvo 6 millones 195 mil 612 votos, equivalente al 5.3094% del total.  umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeCon base en los resultados virtuales, el abogado oaxaqueño encabezará el máximo tribunal, que ahora integrarán nueve miembros: cuatro hombres y cinco mujeres, elegidos por votación popular en las elecciones del 1 de junio, en las que participó el 13% de los casi 100 millones de electores registrados.  umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeEl INE informará los resultados oficiales en el Consejo General el 15 de junio, y asignará las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.     umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeTras la resolución de impugnaciones, que tiene como fecha límite el 28 de agosto, Aguilar Ortiz recibirá su constancia que lo acredita como nuevo ministro de la Suprema Corte, y rendirá protesta ante el Senado el 1 de septiembre de 2025. umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeLa reforma judicial indica que los ministros permanecerán en su cargo ocho y 11 años —hasta 2033 y 2036, respectivamente—, en función del número de votos obtenidos. umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAePara jueces y magistrados, se estableció un periodo de nueve años en el cargo, con la opción de una reelección consecutiva. umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeLa presidencia de la Corte, que correspondería a Aguilar Ortiz, “se renovará cada dos años de manera rotatoria, en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación", detalla la ley. umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeEsto quiere decir que, en 2027, Lenia Batres sucedería a Aguilar como cabeza del máximo tribunal, pues quedó en segundo lugar con 5 millones 802 mil votos, seguida del resto de las ministras alineadas a la 4T, Yasmín Esquivel, con 5 millones 310; Loreta Ortiz, con 5 millones 12 mil, y María Estela Ríos, con 4 millones 729 mil. umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAePresidencia de la Corte será para quien obtenga más votos umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeDurante una conferencia de prensa, el 3 de junio, la mandataria Claudia Sheinbaum afirmó que existe una regla en la Constitución que establece la paridad de género en la presidencia de la Corte, por lo que pidió esperar a que el INE analice quién ocupará dicho cargo. umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeSin embargo, Guadalupe Taddei, presidenta consejera del INE, explicó que la presidencia de la Corte será para la candidatura con mayor número de votos, independientemente de que sea hombre o mujer:  umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAe“El artículo es muy claro, la asignación de cargos inicia con mujeres para dar oportunidad a que sean cinco las que integren (la Corte), pero eso no significa que en la presidencia esté establecido que también se inicie con una mujer”, afirmó.   umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeProceso revisó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reformada por Morena y aliados, donde no existe la regla de paridad aludida previamente por la mandataria federal.  umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeDe este modo, no hay impedimento para que Aguilar Ortiz sea el primer presidente de la Corte electo por voto popular, como insinuó Sheinbaum Pardo.  umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAe umbhEAe Omnia.com.mx

Hugo Aguilar: “Ya nos toca a los pueblos indígenas ocupar un espacio” 

umbhEAeEl candidato originario de Villa Guadalupe Victoria, en el municipio San Miguel el Grande, Oaxaca, es un abogado con experiencia en administración pública, que tiene por causa la defensa de los derechos de las comunidades indígenas.  umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAe“Ya nos toca a los pueblos indígenas ocupar un espacio importante en las instancias de toma de decisión de este país”, fue su lema de campaña.  umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeComo activista, defendió los derechos de las comunidades originarias en la organización Servicios del Pueblo Mixe y participó en la elaboración de la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Oaxaca, publicada en 1996, que a la fecha reconoce que de los 570 municipios que conforman la entidad, 417 se rigen por los sistemas normativos indígenas y 153 por el régimen de partidos políticos.  umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeSin embargo, defensores entrevistados por Proceso, como Joaquín Galván, señalaron que, si bien es cierto que el abogado mixteco es brillante, “la mayor parte de su vida ha operado para el Estado, sobre todo en la imposición de los megaproyectos, como el Corredor Interoceánico”.  umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeLa ruptura, dice, comenzó cuando entró como funcionario y operó a favor de los intereses del Estado y confrontando a los movimientos indígenas.  umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAe"Hugo fue el cerebro de las consultas del Tren Maya y del Interoceánico, que estuvieron marcadas por las denuncias de despojos violentos y Hugo sólo estaba sirviendo para legitimar el proceso de despojo para pueblos indígenas a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)", sostuvo Galván. umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAe umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAe umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAe umbhEAe Omnia.com.mx

umbhEAeCon información de: Proceso.umbhEAe Omnia.com.mx

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Notas recientes