fnrf3QOLa Universidad Autónoma de Chihuahua inauguró la exposición "Syncretismos" del artista Gustavo Márquez, una propuesta visual que invita a reflexionar sobre el mestizaje y las múltiples identidades que conforman la cultura mexicana. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 27 de julio en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros.fnrf3QO Omnia.com.mx
fnrf3QOConformada por 22 piezas que simulan el desgaste del tiempo, la exposición retoma la estética del arte novohispano y la iconografía religiosa del siglo XIX para resignificarla desde una perspectiva contemporánea y decolonial. Márquez integra símbolos de la diversidad racial, los pueblos originarios y los cuerpos históricamente invisibilizados, proponiendo una narrativa visual que reivindica el cruce de culturas como parte esencial de lo que somos. fnrf3QO Omnia.com.mx
fnrf3QO“El paso del tiempo condena todo a desaparecer, pero también permite reinterpretar nuestras raíces”, expresó el artista durante la inauguración. Añadió que Syncretismos utiliza su lenguaje visual como una herramienta crítica y simbólica para hablar del México actual.fnrf3QO Omnia.com.mx
fnrf3QOPor su parte, Elías Calvillo, museógrafo de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la UACH, explicó que se trata de un proyecto de arte contemporáneo que a primera vista parece sacro, pero que pronto revela su profundidad conceptual: “Dentro de este término caben muchas cosas. La exposición destaca por su calidad técnica y por una carga simbólica potente que nos lleva a pensar en la visibilidad de las diversidades culturales en nuestro pasado y presente”.fnrf3QO Omnia.com.mx
fnrf3QOEsta exposición plantea al sincretismo cultural como un proceso complejo y fascinante en el que miles de cuerpos, historias e ideologías se entrelazan para dar forma a la identidad mexicana actual.fnrf3QO Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".