ePGM49D ePGM49D Omnia.com.mx
ePGM49DParticiparon elementos de la Policía Municipal, Vialidad y la Coordinación de Protección Civil y BomberosePGM49D Omnia.com.mx
ePGM49DEntre risas, juegos y mucho aprendizaje, la Dirección de Seguridad Publica de Meoqui llevó a cabo la conclusión del Programa DARE en el Jardín de Niños Cuauhtémoc, donde elementos de la Policía Municipal, Vialidad y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos compartieron con los pequeños un poco de lo que realizan en su rutina cotidiana. ePGM49D Omnia.com.mx
ePGM49D“Anteriormente trabajábamos únicamente en nivel primaria, pero ante la recomendación de directivos escolares decidimos extender el programa a otros niveles. Hoy concluimos una serie de cinco sesiones en el Jardín de Niños Cuauhtémoc, con resultados muy positivos”, explicó Omar González Rivas, instructor asignado al Departamento de Prevención del Delito, añadiendo que la implementación de estos programas es gracias al interés de la alcaldesa Miriam Soto por generar conciencia en los más pequeños.ePGM49D Omnia.com.mx
ePGM49DAdemás, destacó la buena respuesta por parte de los niños y maestros, quienes mostraron un alto nivel de interés en temas como el número de emergencias y el papel de las distintas áreas que conforman Seguridad Pública.ePGM49D Omnia.com.mx
ePGM49D“Este tipo de programas fortalecen el vínculo de confianza entre ciudadanía y autoridades. En esta administración, Seguridad Pública se ha caracterizado por abrir sus puertas y fomentar la proximidad social. Queremos que los niños y jóvenes vean en la policía a una figura confiable, no de temor, sino de apoyo”, concluyó el instructor.ePGM49D Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".