00AQneGPobladores de la comunidad de Zihuaquio, en la sierra de Coyuca de Catalán, la Tierra Caliente, exclamaron ayuda del Ejército y la Guardia Nacional ante ataques de organizaciones criminales.00AQneG Omnia.com.mx
00AQneGA través de un video difundido en Facebook, un grupo de pobladores, entre adultos mayores, mujeres y niños, pidieron la presencia de soldados ante los ataques de un grupo armado.00AQneG Omnia.com.mx
00AQneGEn el video se ve cómo los pobladores están refugiados en un cuarto; entre llantos, exclaman ayuda.00AQneG Omnia.com.mx
00AQneG“Señora gobernadora Evelyn Salgado y señora Presidenta Claudia Sheinbaum, les pedimos que por favor nos manden apoyo del Gobierno, de lo que se pueda, de Marina o Ejército a las localidades. Hace un momento se retiró la Guardia Nacional y nos comenzaron a disparar nuevamente a las casas”, dijo la mujer. 00AQneG Omnia.com.mx
00AQneGLa mujer explicó que todos en el pueblo están encerrados y que ya comenzaron a escasear los alimentos.00AQneG Omnia.com.mx
00AQneGEl miércoles, por lo menos tres hombres fueron asesinados en un enfrentamiento entre organizaciones criminales y nueve soldados de la Guardia Nacional (GN) resultaron heridos en una emboscada en las comunidades serranas de Zihuaquio y Vallecitos de Zaragoza, que conectan a la Tierra Caliente y la Costa Grande de Guerrero.00AQneG Omnia.com.mx
00AQneGEl primer hecho ocurrió en la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, en el municipio de Zihuatanejo, en la Costa Grande.00AQneG Omnia.com.mx
00AQneGEn Vallecitos de Zaragoza, un convoy de la Guardia Nacional fue emboscado por un grupo armado. En el ataque, nueve soldados resultaron heridos; dos son reportados como de gravedad.00AQneG Omnia.com.mx
00AQneGEl subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó los dos hechos. Explicó que, en el caso de la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, los soldados acudieron a la localidad ante un llamado de emergencia la madrugada de este jueves. InformadorMx00AQneG Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".