gzTzhzUEl Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que Jorge Humberto Pérez Cázares, alias 'El Cadete', que había sido operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue condenado a cerca de 20 años de prisión por dirigir una "conspiración internacional de narcotráfico".gzTzhzU Omnia.com.mx
gzTzhzUSegún documentos judiciales, Pérez "era líder de una organización transnacional de narcotráfico responsable del envío de múltiples toneladas de cocaína desde Centroamérica a México para su posterior distribución en Estados Unidos, específicamente en Los Ángeles".gzTzhzU Omnia.com.mx
gzTzhzUAdemás, "empleaba la violencia para proteger sus cargamentos de narcóticos y colaboraba con un estrecho aliado del colíder del Cartel de Sinaloa", tal y como reza un comunicado de la cartera ministerial estadounidense.gzTzhzU Omnia.com.mx
gzTzhzUEl jefe de la división criminal del Departamento de Justicia, Matthew Galeotti, destacó que 'El Cadete' fue "un importante narcotraficante mexicano" y que "utilizó la violencia para lucrarse con el ingreso de drogas tóxicas a Estados Unidos, sin importar el bienestar" de los ciudadanos estadounidenses. gzTzhzU Omnia.com.mx
gzTzhzUEl administrador interino de la Administración de Control de Drogas (DEA), Robert Murphy, manifestó que Pérez "no solo transportaba toneladas de cocaína, sino que alimentaba un imperio criminal". "Canalizó cantidades sustanciales de narcóticos a EU y se lucró con el sufrimiento de la adicción", señaló.gzTzhzU Omnia.com.mx
gzTzhzU"El Gobierno demostró que no era un intermediario, sino un líder. Y ahora, la justicia ha dictado una sentencia que está a la altura de la destrucción que causó", añadió Murphy.gzTzhzU Omnia.com.mx
gzTzhzUPérez fue detenido en 2016 en México en virtud de una orden de arresto estadounidense y extraditado en 2021 a Estados Unidos. En 2024, se declaró culpable del cargo de conspiración para importar cinco kilogramos o más de cocaína a Estados Unidos.gzTzhzU Omnia.com.mx
gzTzhzUCon información de El Economista. gzTzhzU Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".