1soHlQoClaudia Sheinbaum confirmó el día de hoy que la Fiscalía General de la República (FGR) no realizará una investigación al expresidente Felipe Calderón por su relación con Genaro García Luna y el presunto encubrimiento de actividades ilícitas.1soHlQo Omnia.com.mx
1soHlQoDicha acusación fue hecha por el general Tomás Ángeles Dauahare, subsecretario de la Defensa Nacional con Calderón Hinojosa, quien afirmó que en dos ocasiones compartió al entonces presidente de México la relación de García Luna con los cárteles del crimen organizado en México.1soHlQo Omnia.com.mx
1soHlQoDurante la conferencia de prensa de hoy, en Palacio Nacional, a la Mandataria se le cuestionó si la FGR debería abrir una investigación en contra de Calderón por encubrimiento, negligencia o responsabilidad al haber ignorado dicha información. 1soHlQo Omnia.com.mx
1soHlQo"Pues él tiene que dar su explicación. Nosotros no vamos a entrar en eso, yo creo que el pueblo de México ya ha hecho su juicio y, en todo caso, él tiene que dar una explicación", expresó.1soHlQo Omnia.com.mx
1soHlQoEn la entrevista con el general Tomás Ángeles Dauahare, publicada por SUN ayer, cuenta que la primera ocasión que habló del tema con Felipe Calderón, fue en mayo de 2007, en Los Pinos, en una pequeña sala yuxtapuesta a su despacho.1soHlQo Omnia.com.mx
1soHlQo"Me invitó a platicar con él, el 9 de mayo de 2007, estaba Juan Camilo (Mouriño) y me preguntó por García Luna y le dije, 'mire, señor presidente, le voy a decir mi verdad. No lo puedo documentar, pero es la verdad, pues al jefe, ni menos al presidente de la República se le puede engañar porque puede tomar una decisión con consecuencias inconvenientes para el país'. Y ya le dije de Genaro, que sí estaba involucrado con el narcotráfico", rememoró.1soHlQo Omnia.com.mx
1soHlQoCon información de Informador.mx 1soHlQo Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".