xm4MWAzBAJA CALIFORNIA (apro)..- Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” y presunto jefe operativo del Cártel de los Arellano Félix (CAF) desde hace por lo menos dos décadas, fue detenido en una casa del municipio de Tijuana, Baja California, en un operativo coordinado por autoridades federales.xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAzLa detención del cabecilla, conocido por sus alianzas con el Cártel Jalisco, ocurrió a las 01:22 horas de la madrugada de este martes, por parte de la Guardia Nacional, según se desprende de la ficha de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y que circuló en medios de comunicación locales.xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAzDe acuerdo a los datos oficiales, habría sido entregado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, de la Fiscalía General de la República (FGR).xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAzHuerta Nuño es descrito como un hombre de 1.80 metros de estatura, delgado y de tez blanca, quien portaba zapatos morados, así como chamarra y pantalón negro.xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAzComo parte de los datos del día, también circuló una fotografía donde al parecer “El Flakito” se muestra detenido, sonriente a pesar de estar rodeado de elementos de seguridad.xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAzEl arresto ocurrió en la calle Cumbres de la Encantada, en la colonia Cumbres de Juárez, conocida por su alta plusvalía en dicha ciudad fronteriza; el domicilio se mantiene vigilado por la Guardia Nacional. xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAzTrascendió que en el operativo no hubo disparos y se mantuvo la coordinación entre las autoridades participantes, además de que al parecer también fueron detenidas su esposa y una empleada doméstica, así como un escolta, pero esto no fue confirmado de manera oficial.xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAzLa gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda declaró a la prensa, pasado el mediodía y tras un evento público, que la detención de “El Flakito” es “quizá de las más importantes que se haya realizado en el Estado”.xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAz“Una detención que se hizo con el apoyo de las autoridades federales… es uno de los principales generadores de violencia en Baja California y sin duda es un avance importante y un golpe importante a la criminalidad y la delincuencia”, afirmó la mandataria estatal.xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAzMarina del Pilar agregó que habrá “reforzamiento” de las medidas de seguridad y que se reúnen las autoridades correspondientes para hacer operativos derivados de dicha detención.xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAz xm4MWAz Omnia.com.mx
xm4MWAzCon información de: Proceso.xm4MWAz Omnia.com.mx
Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.
Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.
De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.
“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.
Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.
De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.
“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.