qRM5Zz7En el primer trimestre de 2025, Chihuahua se consolidó como líder exportador en México, al alcanzar un monto de 21 mil 321 millones de dólares, de acuerdo con la información de la Plataforma Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PIC sp).qRM5Zz7 Omnia.com.mx
qRM5Zz7El segundo puesto en esta categoría, fue para Coahuila, que sumó 15 mil 812 millones de dólares en exportaciones; mientras que Nuevo León, totalizó 13 mil 59 millones de dólares, durante el periodo del primer trimestre de 2025. qRM5Zz7 Omnia.com.mx
qRM5Zz7Nuestra entidad, tuvo el 16% de las exportaciones de nuestro país durante el primer trimestre 2025, que alcanzaron una cifra de 133 mil 625 millones de dólares.qRM5Zz7 Omnia.com.mx
qRM5Zz7Por subsector, a nivel nacional, el 56% de las exportaciones fue de la fabricación de equipo de cómputo; el 19% de equipo de transporte; el 5%, a la de aparatos electrónicos; y un 4%, de maquinaria de equipos; mientras que, el 1% correspondió a la de productos metálicos.qRM5Zz7 Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.