ep07ThmEl cineasta australiano Abe Forsythe dirigirá la película "RoboCop Returns" después de que el realizador sudafricano Neill Blomkamp, que había sido el elegido en primer lugar para hacerse cargo de esta cinta, renunciara a ella en agosto, informó este miércoles el medio especializado The Hollywood Reporter.ep07Thm Omnia.com.mx
ep07ThmForsythe, que este año estrenó la película "Little Monsters" con Lupita Nyong'o como protagonista, tomará las riendas así de esta nueva cinta sobre el famoso policía con forma de cíborg “RoboCop”.ep07Thm Omnia.com.mx
ep07ThmEste nuevo filme del estudio Metro-Goldwyn-Mayer contará con un guión de Ed Neumeier y Michael Miner, que escribieron la película original "RoboCop" (1987) del director holandés Paul Verhoeven.ep07Thm Omnia.com.mx
ep07ThmNeumeier y Miner, que también serán productores de este nuevo filme, contaron con la ayuda de Justin Rhodes para escribir este guion que ahora retocará Forsythe.ep07Thm Omnia.com.mx
ep07ThmLa escueta sinopsis de "RoboCop Returns" señala que, ante la anarquía que reina en Detroit, “RoboCop” regresa para luchar contra el crimen y la corrupción en la ciudad.ep07Thm Omnia.com.mx
ep07Thm"RoboCop Returns" ha sido concebida como una secuela directa de la película original de 1987 que ingresó 53 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos y que fue nominada a tres Óscar, de los que se llevó la estatuilla al mejor diseño de sonido. ep07Thm Omnia.com.mx
ep07ThmEl futurista policía apareció en tres películas más: "RoboCop 2" (1990), "RoboCop 3" (1993) y "RoboCop" (2014), que contó con la dirección del brasileño José Padilha ("Tropa de Elite", 2007).ep07Thm Omnia.com.mx
ep07ThmEl pasado julio se dio a conocer que Neill Blomkamp había sido el cineasta escogido para dirigir esta nueva película.ep07Thm Omnia.com.mx
ep07ThmBlomkamp es un director experto en el campo de la ciencia ficción, donde ha dejado su firma en largometrajes como "District 9" (2009) y "Elysium" (2013).ep07Thm Omnia.com.mx
ep07ThmSin embargo, a mediados de agosto el realizador publicó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en el que anunciaba que había abandonado el proyecto y explicaba las razones.ep07Thm Omnia.com.mx
ep07Thm"Fuera de RoboCop. Estoy rodando una nueva película de terror/thriller y MGM no puede esperar y necesita rodar RoboCop ahora. Estoy emocionado por verla en los cines junto al resto de fans", señaló. ep07Thm Omnia.com.mx
ep07ThmEl Informadorep07Thm Omnia.com.mx
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…