¿Realidad o sueño?: los 6 obstáculos que enfrenta el nuevo partido político de MuskSAT alerta a pensionados y jubilados sobre visitas domiciliarias masivasSenado establece protocolo para toma de protesta de integrantes del Poder JudicialNorris ganó el GP de Gran Bretaña; Hülkenberg subió al podio por primera vez en F1Se quedan varados cientos de pasajeros en aeropuertos de Moscú y San Petersburgo por el lanzamiento de drones ucranianosSecretario del Tesoro advierte que se reactivarán aranceles en agosto para países que no firmen acuerdos con EUIncendio en vivienda de la colonia ObreraSe cumple un mes de las redadas migratorias masivas en Los Ángeles en medio de resistencia y miedoInundaciones en Texas: Trump firma declaratoria de desastre mientras continúa búsqueda de 27 niñasSe incendia auto, al parecer fue intencional"Que los contribuyentes de Occidente escuchen": Putin sobre equipo enemigo de 2.000 millones de dólares quemadoLa UE prepara un golpe comercial para Ucrania"Somos Rusia, somos Lavrov": Muestran las patentes de la comitiva del canciller ruso en los BRICSMusk promete que el congreso inaugural de su partido "será muy divertido"Papa León XIV expresa su dolor por las víctimas de inundaciones en Texas¿Realidad o sueño?: los 6 obstáculos que enfrenta el nuevo partido político de MuskSAT alerta a pensionados y jubilados sobre visitas domiciliarias masivasSenado establece protocolo para toma de protesta de integrantes del Poder JudicialNorris ganó el GP de Gran Bretaña; Hülkenberg subió al podio por primera vez en F1Se quedan varados cientos de pasajeros en aeropuertos de Moscú y San Petersburgo por el lanzamiento de drones ucranianosSecretario del Tesoro advierte que se reactivarán aranceles en agosto para países que no firmen acuerdos con EUIncendio en vivienda de la colonia ObreraSe cumple un mes de las redadas migratorias masivas en Los Ángeles en medio de resistencia y miedoInundaciones en Texas: Trump firma declaratoria de desastre mientras continúa búsqueda de 27 niñasSe incendia auto, al parecer fue intencional"Que los contribuyentes de Occidente escuchen": Putin sobre equipo enemigo de 2.000 millones de dólares quemadoLa UE prepara un golpe comercial para Ucrania"Somos Rusia, somos Lavrov": Muestran las patentes de la comitiva del canciller ruso en los BRICSMusk promete que el congreso inaugural de su partido "será muy divertido"Papa León XIV expresa su dolor por las víctimas de inundaciones en Texas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 31 de Julio 2020

uMuWL29-El perfil de Eduardo Fernández para Salud
-¿Será un problema no adherirse al Insabi?
-Revira Conagua posicionamiento de Corral
-Morena, detrás del vandalismo, denuncian

 uMuWL29 Omnia.com.mx

uMuWL29EL SECTOR SALUD es una de las dependencias con mayor afectación financiera heredada por la pasada administración y en donde siempre se remarcaron problemas de corrupción. A partir de su reestructura, esta dependencia comenzó a tomar forma y con la pandemia a ser un agente de relevancia. Ernesto Ávila y el finado Jesús Enrique Grajeda fueron los que buscaron la reconfiguración del servicio, sin mucho éxito, y en el caso de Ávila con reiteradas versiones de irregularidades en varios frentes, como fue el caso de los medicamentos. Ahora, con Eduardo Fernández como nuevo titular, es evidente que no se trata de imponerse a los médicos, enfermería y personal, sino dejar una estructura sana en sus distintas dependencias. De ahí el por qué de este perfil…uMuWL29 Omnia.com.mx

uMuWL29EDUARDO FERNÁNDEZ, PESE a críticas de esperar un médico de carrera, la intención parece que es tener un administrador que llega en un momento clave en el último tramo del periodo de gobierno. Javier Corral ha designado a un administrador, y tal parece que respondería a lo que este medio ha ubicado en cerca de 11 denuncias por posibles actos de corrupción en materia de salud y administrativos, pero con alcances penales. Es decir, que si bien Fernández no es médico, tienen un objetivo más que institucional en revelar cómo están las cosas en materia de uso y administración de recursos. A varios ya les causó problemas desde su toma de protesta…
*****
SE ESPERA QUE Chihuahua no esté en problemas de vacunación contra el coronavirus por aquello de no haberse sumado al Insabi, pues López Obrador dijo que prácticamente los Estados que no se adhirieron tendrán que rascarse con sus propias uñas, pues la compra de vacunas será en un proyecto consolidado ante la ONU. Dijo que incluye a los Estados en donde aceptaron; hubo otros en donde no aceptaron y Chihuahua fue uno de los que rechazaron adherirse…uMuWL29 Omnia.com.mx

uMuWL29LÓPEZ OBRADOR ADELANTÓ que los primeros Estados en vacunas contra el coronavirus serán aquellos que se sumaron al Insabi y que decidieron entrar en la compra consolidada; ellos van a seguir adquiriendo medicinas, vacunas y equipos médicos, y hasta habrá camiones rotulados con la leyenda ‘Medicinas, vacunas y equipos médicos’, tipo ambulancias de la Cruz Roja…
ADELANTÓ QUE PARA este proyecto de los que sí se adhirieron al Insabi serán destinados 50 mil millones de pesos para salud pública con medicamentos que se adquirirán ante el extranjero, pero más que nada la ONU hace el análisis de mercado, solicita propuestas y convoca de acuerdo a las claves de medicamentos. México sería prioridad, pues el planteamiento de la vacuna fue que nuestro país presentó primero la iniciativa de medicamentos y las vacunas ante la ONU, es decir, a través de ella adquirirlos…
*****
LA NOTIFICACIÓN AL Congreso de Estado sobre el revés a la Ley de Juicio Político por el desaseo legislativo debiera llegar este día a darse a conocer, más cuando los efectos de publicación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación surten casi efectos inmediatos en su publicación oficial en la Federación. Entonces, sería importante conocer de entrada si ya les notificaron y en su caso cuánto es el tiempo que decidirán darle respuesta a la Corte…
SI BIEN LA Ley de Juicio Político puede ser presentada de manera íntegra como se hizo en la sesión de marzo del 2018, ahora sí, cuidando no hacer madruguete. Es importante conocer los alcances, la defensa jurídica que hasta el momento ha caracterizado al Poder Legislativo, que no sólo se actúe conforme a lo que la Corte dijo, que se vea el nivel de defensa jurídica en un tema no menor, cuando se trata de varias reformas en un mismo decreto que tienen una implicación transversal desde la Ley Orgánica del Poder Legislativo a la Ley de Juicio Político por el que se alega la recomposición de secretarías previo al mes de marzo del 2018…
*****
SIN DUDA, UN tema de interés público que se empata con la intención de legalización del aborto es el llamado PIN Parental. Los "conservadores" anunciaron que realizarán una caravana tipo Anti-AMLO para decirse a favor de que los padres sean quienes decidan sobre la educación de los hijos y no que el Gobierno Federal en turno ponga contenidos, sobre todo sexuales en los niños, aunque esto no garantiza que hay padres que no sólo les falta educar sino que hasta varias familias tienen que mantener, o denuncias por incumplimiento de pensiones pendientes tienen…
PUES BIEN, LA caravana denominada “Por Nuestros Hijos” se realizará el 1º de agosto en Chihuahua y Juárez para pedir a los diputados locales aprueben la iniciativa del PIN Parental para que los padres puedan escoger el tipo de educación que habrá de impartirse a sus hijos. Mientras que esta iniciativa ha decidido returnarse para evitar broncas electorales, son 80 organizaciones civiles que entregaron firmas en favor del PIN Parental, entre ellas “Por nuestros Hijos”, la Coalición Nacional Sumas, el Frente Nacional por la Familia, Cruzada por la Familia, Alianza por la Familia, Salvemos la Familia, CEMECH, Asociaciones de Padres de Familia, Vifac, Mujer Católica, Mujer, Vida y Juventud, Corazón Joven, Eduquórum y Acción por la Educación, entre otras…
*****uMuWL29 Omnia.com.mx

uMuWL29CON TOTAL DESPARPAJO y soberbia la titular de Conagua, Blanca Jiménez, quiere echarle más leña al fuego cuando advirtió que siempre sí van por el agua de Chihuahua. Así respondió en cadena nacional a los señalamientos del gobernador Javier Corral, quien se pronunció ayer en un mensaje a los chihuahuenses a favor de pagar del tratado pero no de una manera acorde a lo que dice Conagua, por la alta desconfianza en materia de corrupción con la que ha sido marca dicha dependencia, tanto que advirtió que va contra el “aguachicol”, permisivo de esta dependencia…uMuWL29 Omnia.com.mx

uMuWL29NO HUBO POR cierto comentario del súper delegado Juan Carlos Loera, proclive al juego del avestruz cuando le conviene, pues al menos al cierre de esta edición no tenía expresión al respecto, a menos que le sigan marcando agenda mientras hace otras cosas…uMuWL29 Omnia.com.mx

uMuWL29Y AUNQUE EN este grave conflicto por el agua las críticas señalan que se tardó Corral en mandar un mensaje público, se advierte que al salir a fijar un posicionamiento es de que va en serio y que no permitirá que una dependencia que no empata con el acuerdo federal con Chihuahua siga actuando de manera arbitraria, así que dejó en claro que sigue siendo panista, que así como otros compañeros al calor de las elecciones, tanto del PRI o Morena han querido aprovechar las circunstancias, Acción Nacional tampoco es un logo sino una organización de acción que tiene no sólo pies y manos, sino cabeza. Es decir, tanto la nación depende de Chihuahua como Chihuahua de la nación en un punto político y administrativo que debe cumplir acuerdos…
*****
CASI UN DÍA le tomó al Nuevo Amanecer emitir una postura por el desastre en Delicias con la extracción del agua y la molestia de los agricultores que incendiaron todo lo que vieron como propiedad del gobierno, tanto estatal como federal. Pero antes que responder a los que dependen de las presas, Javier Corral salió a replicar por las acusaciones de César Duarte filtradas a medios nacionales, lo que provocó todo tipo de reacciones en las redes sociales, que anotaban sobre las prioridades que un tema tiene sobre otro…uMuWL29 Omnia.com.mx

uMuWL29EN SÍNTESIS, LAS redes sociales reflejaban el sentir de diferentes expresiones, las más que exigían que antes de responderle al ballezano se defienda a Chihuahua de las garras de Conagua y de la 4T…uMuWL29 Omnia.com.mx

uMuWL29SIN DEMERITAR LAS razones, porque además hay acciones injustificables  la manifestación del miércoles por parte de los agricultores en Delicias se fue a los extremos; los incendios en edificios gubernamentales causaron daños casi irreparables con la quema de los documentos que tenían en archivos Conagua; el edificio Lerdo de Tejada de Gobierno del Estado, quién sabe si pueda volverse a la apertura, por lo que las representaciones del Registro Civil, Recaudación de Rentas, el Registro Público de la Propiedad y el Notariado, la Fiscalía de las Mujeres, entre otros, tendrán que cambiarse a otro lugar, y la caseta a Saucillo está con pase libre porque ninguna de las cajas se salvó de las llamas. A excepción del pasaje, se puede decir que hubo afectaciones que le pegan a la población de aquella región, incluyendo a los propios productores…
*****
DE LAS REPRESENTACIONES del Estado que menos perdieron con el incendio del Lerdo de Tejada fue el Registro Público, pues los títulos de propiedad y demás documentos que guarda se salvaron casi todos, por fortuna de un muro que aguantó las llamas y gracias a la digitalización del archivo, que en el caso de Delicias anda cercano al 60 por ciento, puede que algunos libros se puedan salvar…
EL SILENCIO DE los líderes agricultores no ayudó a bajar la tensión, pues tras la manifestación del miércoles no se supo nada de quienes convocaron al gremio y ello dejó cabida a especulaciones nada positivas, como el sugerir que se habían escondido por miedo a ser detenidos por las autoridades tras los daños a edificios, vehículos y la caseta a Saucillo. Algo dicen que es claro, ya que pese a la apertura de “Las Vírgenes”, los usuarios de riego se van a quedar calmados un buen rato, pues van a estar entretenidos haciendo frente a las autoridades…
*****
DICEN LOS QUE saben del tema, que uno de los detenidos por los destrozos en Delicias declaró haber sido contratado por gente de Morena, y con esa certeza es que Javier Corral respondió a Andrés Manuel López Obrador que así como señala a gente del PAN, reconozca que también hay gente de su propio partido politizando y aprovechándose de la guerra por el agua en Chihuahua, lo cual obliga al Presidente a poner orden en el asunto y revisar por qué una de sus funcionarias parece que se manda sola, pues tan pronto como Estado y Federación acuerdan no tocar el agua hasta llegar a un acuerdo, llega la directora de Conagua, Blanca Jiménez, a abrir las compuertas de las presas…uMuWL29 Omnia.com.mx

uMuWL29*****
IRÓNICO SERÍA QUE hubiera un acuerdo entre el Estado y el narco de Chihuahua, pues los homicidios y la violencia no han dejado de subir en el Nuevo Amanecer. En algunos meses el ejecutómetro ha llegado a cifras que no se habían visto desde el calderonismo así que eso de que Duarte acuse a Javier Corral de ser amigo de los sicarios, para algunos suena muy alejado de la realidad…
*****
A VER CÓMO se pone el intercambio entre el Estado y el embajador de Estados Unidos, Christopher Landau. Mañana el diplomático viene a Palacio de Gobierno, y entre los temas que se abordarán está el de la Operación Justicia para Chihuahua, la salud y economía. Para muchos es claro que el tema que se viene a gestionar es la apertura al 100 por ciento de las operaciones para las maquilas, que sostienen la operación de la planta Ford en Michigan, aunque en Chihuahua estemos a un pelo de regresar al semáforo en rojo. Por otro lado, se dice que se buscará asegurar el proceso de extradición del ballezano, así que que habrá que ver de a cómo se ponen los compromisos entre políticos…
*****
PARA EL CONSEJO Estatal Agropecuario de Chihuahua, que preside Alfonso Lechuga de la Peña, definitivamente hubo gente infiltrada ajena al movimiento de productores agrícolas, que por una parte se sintieron traicionados por el Gobierno Federal y, por otra, plantados por el Gobierno del Estado, pues se tenía la expectativa de que el secretario general de Gobierno, Luis Fernando Mesta, acudiría a una reunión, y que al no cumplir con el compromiso, derivó en la serie de manifestaciones que ya conocemos…
LA EXIGENCIA DEL Consejo es evitar especulaciones y que las autoridades informen si quienes generaron los disturbios en Delicias son ajenos a los productores, si tienen alguna afiliación política o si pertenecen a una institución de seguridad, como se demostró con una persona que estaba infiltrada y que pertenece a la Guardia Nacional…
EL PROBLEMA QUE ha generado la extracción del agua de las presas se podría solucionar si se contara con información clara, demostrar en caso que se adeude agua del quinquenio anterior a cuánto asciende, y notificar lo que se ha abonado a partir de marzo, cuando inició la extracción en las presas…
OTRO PUNTO IMPORTANTE es tener conocimiento de cómo fue la asignación a los diferentes distritos de riego, a los ocho de Chihuahua, y a los de Tamaulipas, que son de los más importantes del país y que tuvieron un incremento de 450 millones de m3…
LA APUESTA DEL organismo es por el diálogo y la intermediación del Gobierno del Estado para evitar la confrontación, cuando todavía se puede esperar a las lluvias de agosto, de manera que es innecesario la apertura a las presas de Chihuahua…
*****
EL SECRETARIO DEL Ayuntamiento, César Jáuregui, coincidió en que en los disturbios e incendios a edificios que albergan oficinas públicas hubo infiltrados, y apuntó que es momento de estar con la gente de Delicias y que sientan que cuentan con el respaldo total y absoluto del Estado…
SIN DUDA, DIJO, la lucha de los productores agrícolas de Delicias es total y absolutamente legítima…
*****
AL SECTOR EMPRESARIAL preocupa que haya infiltrados que manipulen la pureza del movimiento que se está exacerbando ante la desesperación de la falta de oídos…
LOS NEGOCIOS LOCALIZADOS en el primer cuadro de la ciudad recuperaron el 50 por ciento de los mil empleos perdidos durante los 82 días que permanecieron sin operar por el aislamiento social impuesto como medida de prevención ante el coronavirus…
SIN EMBARGO, UN total de 20 negocios que formaban parte de Cocentro no sobrevivieron a la pandemia, y cinco más cerrarán sus puertas de manera definitiva; sólo esperaron a cerrar el mes para cumplir con sus compromisos de pago de liquidaciones de al menos 60 empleos y rentas de los locales…
LA SITUACIÓN RESULTA todavía complicada, pues tras poco más un mes de reanudar operaciones, las ventas en el primer cuadro de la ciudad están al 60 por ciento en comparación al año pasado, lo que permite a los negocios un punto de equilibrio, pues si bien no registran utilidades, se cuenta con recursos para pagar la nómina y cubrir los servicios, rentas y poco a poco las deudas contraídas durante el tiempo en que se paró la actividad económica…
LAS ZONAS EN el centro que han sido más afectadas por la crisis son el Paseo Bolívar, la avenida Juárez y parte de la Aldama…
*****
POCAS PROPUESTAS han sido aprobadas prácticamente sólo por los regidores panistas, como la presentada por Maru Campos para reasignar recursos correspondiente al Fondo de Desarrollo Socioeconómico Municipal (Fodesm) por la cantidad de 17 millones 656 mil 500 pesos para atender la contingencia por COVID-19…
EN CONTRA DE la iniciativa votaron los regidores Sebastián Torres Aguayo, Rubén Castañeda Mora y Mónica Borruel, en tanto se abstuvieron Antonio García Hernández, Aracely Rocha, Martha Elena Vega Pereyra, Nijta Leal Bejarano, Alejandro Morán y Catalina Bustillos…
EL ARGUMENTO DE Nijta Leal Bejarano fue que en el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda existían inconsistencias, de manera que como titular de la Comisión de Transparencia solicitó que los gastos se publiquen en los medios de comunicación y páginas oficiales de Municipio, de forma clara y ponderando la transparencia, pues en términos del presupuesto la corrupción puede ser entendida como una distribución inequitativa de los recursos, propiciando que el gasto público sea utilizado de manera discrecional…
PARA EL PANISTA Luis Terrazas Fraga, los argumentos de los regidores fueron demasiado trillados, pues comentaron que no tenían suficiente información, cuando, dijo, en dos sesiones de comisiones se dio a conocer esta propuesta, incluso los directores de las dependencias municipales que tendrán estas reasignaciones acudieron a la reunión vía Zoom para explicar puntualmente en qué se utilizaran estos recursos…
"LOS REGIDORES TUVIMOS los datos a la mano para conocer que se tendrían que suspender algunos proyectos que estaban aprobados en el Presupuesto de Egresos para el 2020, para destinar ese recurso a la situación que nos preocupa a todos", señaló…
*****
FINALMENTE, DURANTE LA visita a la capital del embajador de EU en México, Christopher Landau, el empresariado fue convocado a una reunión por la tarde, en la que se formalizará el arranque de la empresa de refacciones mecánicas Incora, que ya operaba en la ciudad...uMuWL29 Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes