NUYPsFaLos profesionistas mexicanos empiezan a sentir los efectos de trabajar en casa tras 7 meses de pandemia, lo que resulta en una mayor necesidad de salario emocional a falta de bonos, incremento salarial o ascensos, reveló la encuesta "Termómetro laboral", que realiza la bolsa de trabajo en línea OCCMundial. NUYPsFa Omnia.com.mx
NUYPsFaDe manera detallada, el 81% de los encuestados dijo que valoraría el que le brindaran días extra de descanso, como agradecimiento por el esfuerzo realizado desde marzo, que además ayudaría a combatir el estrés intenso que empiezan a mostrar algunos colaboradores. NUYPsFa Omnia.com.mx
NUYPsFaPor su parte, el 9% consideró que un reconocimiento verbal sería una buena forma en la que las empresas podrían reforzar lazos con su gente y les hicieran saber su valía; mientras que un 3% ofreció otras opciones de salario emocional, como pagar cursos de capacitación que mejoren sus habilidades o asesorías legales para arreglar asuntos personales que se suscitaron durante la emergencia sanitaria.NUYPsFa Omnia.com.mx
NUYPsFa“A falta de incentivos monetarios atractivos, hoy en día toma relevancia lo que conocemos como salario emocional, es decir, cualquier compensación que vea por el bienestar físico, mental e incluso financiero de los colaboradores, lo que no sólo beneficiará al empleado, sino impulsará la marca de la empresa como buen empleador en tiempos de crisis”, aseguró Sergio Porragas, director de Operaciones de OCCMundial, quien recordó que el salario emocional integra una serie de retribuciones de carácter no económico, cuyo fin es satisfacer necesidades profesionales, personales y hasta familiares que ayuden a mejorar la calidad de vida de un colaborador y que influyan en su nivel de motivación.
NUYPsFa Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".