Dejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionados
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Ante transformaciones del hábitat, urge la ciencia transdisciplinaria

F9OA8Yc• La pregunta crucial es cómo salvar a nuestra especie: Alejandro Frank Hoeflich
• El comportamiento humano elimina la capacidad de la Tierra de autorregular sus procesos, sostuvo Andrea Sáenz Arroyo
• Gerardo Gil recordó que de 2010 a 2019, China, EUA, la UE, Reino Unido y la India contribuyeron con 55 por ciento de las emisiones de efecto invernaderoF9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcA partir de la Revolución Industrial hemos alterado el equilibrio dinámico del mundo de manera significativa. Aunque el énfasis se centra, sobre todo en el cambio climático, es importante entender que es la totalidad de la biosfera, incluidos nosotros, la que se ve afectada, señaló el coordinador general del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM, Alejandro Frank Hoeflich.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcTal vez la pregunta crucial para la ciencia contemporánea es cómo podemos salvar a nuestra especie. “Debido a la presencia de enormes transformaciones en nuestro hábitat, la ciencia transdisciplinaria es hoy más urgente que nunca. Así, las Ciencias de la Complejidad se proponen la construcción de una ciencia integrativa capaz de enfrentar los cambios que ya están ocurriendo”, dijo el también investigador emérito de la Universidad Nacional.

Durante la mesa redonda a distancia Cambio climático: Hechos y consecuencias en México, convocada por el C3, Frank Hoeflich, afirmó: ese es el problema más grave que enfrenta la humanidad.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcNuevas herramientas abrieron un panorama en el cual la ciencia puede analizar, intentar prever y paliar las consecuencias de los grandes cambios que han ocurrido en nuestro planeta, y de forma acelerada durante el último siglo.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcDiversos fenómenos, incluido el calentamiento global, son amplificados por las actividades humanas y sus políticas sociales y económicas. Aunados a la complejidad inherente a la biosfera, están los desequilibrios socioeconómicos y la irracionalidad de los sistemas políticos reinantes,  alertó.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcFrank Hoeflich aclaró que un amplio desequilibrio de Gaia, en el planeta, pone en peligro la supervivencia de nuestra especie, aunque esto no acabaría con la vida.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcAl hacer también la presentación de Juan Claudio Toledo Roy, del Instituto de Ciencias Nucleares, el experto universitario añadió: en el C3 “desarrollamos indicadores matemáticos para medir la ‘salud’ de los sistemas complejos”. En un artículo en proceso se analizó el registro de la temperatura global de los últimos 140 años.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcEncontramos varias alertas, como la pérdida de organización y capacidad autorregulatoria del planeta, y el desacople de la dinámica climática a diferentes escalas de tiempo. Estamos en un momento crítico en que, debido a las acciones humanas, observamos que la Tierra, que tendía a conservar las condiciones de temperatura, por ejemplo, ha dejado de hacerlo, acotó el también miembro de El Colegio Nacional.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcEl científico refirió que hay mayor variabilidad de la temperatura y de eventos extremos con más frecuencia. “Seguir ensuciando la atmósfera con gases de efecto invernadero nos está llevando a esta situación tan terrible”. F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcAlteracionesF9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcLa integrante de El Colegio de la Frontera Sur, Andrea Sáenz Arroyo, consideró que por más acuerdos internacionales que hay en torno al cambio climático, como el de Kyoto o París, “hay un indicador muy claro que no hemos logrado detener: el comportamiento humano que elimina la capacidad de la Tierra de autorregular sus procesos biogeoquímicos y climáticos”.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcAl incremento de la temperatura y nivel de los océanos, se suma un efecto no previsto: la desoxigenación de los sistemas costeros. En ese sentido, explicó que la vida marina depende de fenómenos físicos y uno, clave, es la surgencia o surgimiento de aguas ricas en nutrientes del fondo marino que provoca un “frenesí” alimenticio, desde el eslabón más pequeño de la cadena trófica, el plancton, hasta el más grande, las ballenas.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcCon el aumento de la temperatura del mar, las surgencias se intensifican y traen aguas que no emergían a la superficie, bajas en oxígeno, a la zona costera. “Ese es uno de los efectos del cambio climático que no habíamos entendido, hasta hace muy poco tiempo”. Además, se expande a los sitios donde se produce 95 por ciento de las pesquerías del mundo, expuso la especialista.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcSe presenta también la acidificación de los océanos; es decir, la modificación del carbonato de calcio disponible en el agua, importante porque diversos organismos dependen de él para formar sus esqueletos, como ocurre con los arrecifes o los moluscos.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcLa biodiversidad, tal y como la conocemos, la cual se adaptó y evolucionó para coadyuvar a la autorregulación de la Tierra, está en peligro. En el caso de México las comunidades pesqueras están expuestas y son susceptibles a estos cambios; peor aún, el actual modelo de manejo pesquero no permite la adaptación a las nuevas condiciones ambientales, aseveró Sáenz Arroyo.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcEn tanto, el director general del Centro de Estudios de la Auditoría Superior de la Federación, Gerardo Gil Valdivia, coincidió en que el cambio climático es uno de los riesgos globales que enfrenta la humanidad y pone en peligro su futuro.

La actual concentración de dióxido de carbono (CO2) es la más alta en al menos dos millones de años; el aumento del nivel del mar tiene las tasas más rápidas en por lo menos tres mil años; el área del hielo marino ártico está en su nivel más bajo en mil años y el retroceso de los glaciares no tiene precedentes en al menos un milenio, con efectos como calor extremo, lluvias fuertes, sequía, incendios forestales, además de calentamiento y acidificación de los océanos.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcDe 1990 a 2015, cinco por ciento de la población mundial más rica fue responsable de 36.3 por ciento del aumento de las emisiones de CO2, y si se considera a 10 por ciento de las personas con mayores recursos el nivel de contaminante se eleva a 45.5 por ciento. En contraste, el 50 por ciento más pobre generó 5.6 por ciento. Además, de 2010 a 2019, China, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido e India, contribuyeron con 55 por ciento de las emanaciones de efecto invernadero, apuntó.F9OA8Yc Omnia.com.mx

F9OA8YcDe ahí la importancia de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, con sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París, para evitar que la temperatura global media para el año 2100 aumente más de 1.5 grados, e impedir así los efectos de colapso gradual y catastróficos que produce el calentamiento global, concluyó Gil Valdivia. https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2022_550.htmlF9OA8Yc Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes