qy2516VLa enfermedad de la meningitis aséptica se caracteriza por la inflamación del recubrimiento del cerebro conocido como meninges. Se puede detectar a través de una muestra de líquido cefalorraquídeo y la recuperación puede tardar de 7 a 10 días.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VOcho señales que te indicarán si padeces síndrome de colon irritableqy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Infecciones virales, tales como: enterovirus, que son enfermedades de manos, pies, boca y conjuntivitis.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Enfermedades de transmisión sexual, por ejemplo: herpes, sífilis o VIH.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VUn hongo originó el brote de meningitis aséptica en Durango que ha dejado tres muertosqy2516V Omnia.com.mx
qy2516VLa secretaria de Salud del estado informó que hasta el momento 40 mujeres y un hombre han sido detectados con este padecimientoqy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Parasitosis.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Micoplasma.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VCrece alerta en Durango por meningitis aséptica: ya hay seis muertos y 10 hospitalizadosqy2516V Omnia.com.mx
qy2516VLa Secretaría de Salud de Durango aumentó el número de camas en el hospital de la capital para atender a pacientes con el virusqy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Tuberculosis.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Infección fúngica.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Meningitis bacteriana que no se trató en su totalidad.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Enfermedades autoinmunes.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V¿Cuáles son los síntomas de la meningitis aséptica?qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VLos principales signos de dicha enfermedad son:qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Dolor de cabeza.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Fiebre y escalofríos.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Cuello rígido.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Sensación general de estar enfermo.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VPara poder detectarla es necesario realizar exámenes de sangre, punción lumbar y una resonancia magnética (Foto: especial)qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Dolor de garganta.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Fatiga.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Sarpullido. qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Dolor muscular o abdominal.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Confusión mental.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Sensibilidad a la luz.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Náuseas o vómitos.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VPara poder cerciorarse de estar enfermo es necesario acudir al médico para que éste pregunte acerca de los síntomas presentados y realizar un examen físico, llevar a cabo exámenes de sangre, punción lumbar, resonancia magnética y una tomografía computarizada.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V¿Qué factores propician contraer dicha enfermedad?qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Exponerse con personas que padezcan alguna enfermedad viral.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Trabajar en guarderías o centros de atención médica.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Ser un niño o adolescente, ya que la meningitis aséptica generalmente afecta mayormente a dicha parte de la población, en comparación de las personas adultas.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V¿Cómo se trata la meningitis aséptica?qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VEn la mayoría de los casos no existe un tratamiento específico para tratar la enfermedad, puesto que la mayoría de las personas que lo llegan a contraer se recuperan en su totalidad en alrededor de 7 a 10 días, sin haber recibido tratamiento, según la información proporcionada por el portal del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VCabe señalar que la ingesta de antibióticos no sirven para tratar infecciones virales, es decir que no son útiles para el tratamiento de la meningitis aséptica; sin embargo, en caso de contraer la bacteriana, dichos medicamentos serán indispensables para poder contrarrestar la enfermedad.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V¿Cómo se puede prevenir la meningitis aséptica?qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VLa mejor forma de ayudar a protegerse del virus enterovirus no poliomielítico es a través de los siguientes consejos:qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Lavarse las manos con agua y con jabón frecuentemente por un mínimo de 20 segundos, en especial después de haber cambiado pañales o después de ir al baño.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Limpiar y desinfectar habitualmente las superficies que se toquen.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Permanecer en casa en caso de estar enfermo.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516V- Permitir que los infantes permanezcan en los hogares cuando presenten síntomas de enfermedad.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VHoy por hoy este acto es el más común antes de cada alimentarnos.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VEs importante recordar que las vacunas pueden proteger contra algunas enfermedades que pueden llegan a causar dicha enfermedad, tales como: el sarampión, las paperas, la varicela y la influenza.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VTambién es de suma importancia evitar las picaduras de mosquitos u otros insectos que son trasmisores de enfermedades en los seres humanos. En caso de que existan roedores dentro o fuera del hogar, es vital mantenerlos bajo control tomando las medidas de limpieza y control necesarias.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VLos bebés que son menores de 1 mes y las personas con el sistema inmunitario debilitado tienen mayores probabilidades de enfermarse gravemente, por tal motivo es necesario tomar precauciones.qy2516V Omnia.com.mx
qy2516VCon información: Infobae.com qy2516V Omnia.com.mx