sGk9e4jCentenares de organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos humanos, de México, Centro y Sudamérica, incluso de Europa, hicieron circular un posicionamiento en el que hacen diferentes demanda al Gobierno Federal y al Ciudad Juárez en torno a los hechos en los que perdieron la vida 41 migrantes.sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4jEn el documento señalan que lo ocurrido el 27 de marzo por la noche en la estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez es responsabilidad del gobierno federal.sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4jA su decir, esa situación refleja la ausencia de protocolos y una política de estado para garantizar los derechos y protección de personas migrantes y solicitantes de asilo, 41 personas fallecidas y más de 20 lesionadas por un incendio son el resultado de una serie de omisiones por parte de las autoridades encargadas del espacio y de rutas de evacuación para atender este tipo de siniestros.sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4jSeñalan que las autoridades continúan utilizando términos como “alojamiento” o “albergue” para referirse a la detención y privación arbitraria a la libertad en las “estancias” migratorias, respectivamente, el INM categoriza los espacios con diferente nombre pero la finalidad de todos es la misma, privar de la libertad a personas en situación de movilidad. El uso de eufemismos por parte de la autoridad intentan minimizar la grave situación de lo acontecido y evadir la responsabilidad al INM sobre el manejo de sus instalaciones y de protección que tienen que brindar a quienes están bajo su custodia.sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4jAclaran que las estaciones migratorias, estancias provisionales y demás lugares habilitados bajo la Ley de Migración son centros de detención donde las personas se encuentran privadas de la libertad, incomunicadas, hacinadas y encerradas con candados. Afirmar que lo sucedido es consecuencia de una protesta/motín es especular y revictimizar, por lo que hicieron un llamado a no desinformar cuando el hecho está en proceso de investigación.sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4jSeñalan que esta lamentable e indignante tragedia ocurrió luego de un operativo a cargo de autoridades municipales y federales, quienes, indolentes, continúan criminalizando a través de los discursos y plataformas oficiales que son replicadas por los medios de comunicación. sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4jPor tanto, le piden al Gobierno Federal:sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4jExigen al Instituto Nacional de Migración:sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4jPiden al Congreso de la Unión, particularmente a la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Senado, y a la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados:sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4jExigen al Gobierno Municipal de Juárez:sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4jLas mantas metálicas que cubrieron los cuerpos de personas fallecidas, son símbolo de una política migratoria inhumana, a la cual no se le han impuesto fronteras. Dicha política migratoria en México sostiene un sistema de detención arbitraria, sistemática y violatoria de derechos. La política migratoria en México, mata, afirman.sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4j sGk9e4j Omnia.com.mx
sGk9e4j sGk9e4j Omnia.com.mx