En otro evento importante para la ciudad, el Gobierno Municipal, en colaboración con Chihuahua Espectacular, Desarrollo Económico, A.C., y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco), anunciaron la quinta edición de CUULINARIA para los próximos 4 y 5 de noviembre...
Lo importante será la derrama económica de 25 millones de pesos que, está proyectado, dejará la venta de comida en el pabellón que montarán en el Parque "El Reliz" ante la visita de 20 mil chihuahuenses que esperan recibir...
La intención es abonar al crecimiento económico, que desde el arranque de la administración del alcalde Marco Bonilla, viene empujando para lograr posicionar a la capital como la más competitiva del país, colocando la gran variedad de productos locales, desde vinos, cervezas artesanales y sotol, así como platillos de la región...
Todo esto se complementará con las actividades del Día de Muertos, que incluyen una exposición y desfile de catrinas gigantes y alebrijes iluminados, el Festival Internacional de Circo y Chou de México (FICHO)...
La dirigencia del PRI estatal condiciona al PAN la alianza electoral en Chihuahua, le dicen a los panistas que si no es un acuerdo total en las candidaturas el tricolor mejor irá solo.
Pero luego aparece Alex LeBarón en el evento de Claudia Sheinbaum en Parral y llama la atención, pues algunos aseguran que sigue siendo consejero nacional del PRI.
A esto se añade cuestionar la operación real de Janet Montes en la Secretaría de Organización del PRI estatal y supuesto acuerdo de la dirigencia del tricolor con Ariadna Montiel sobre un posible PRIMOR para Claudia.
Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por metro cuadrado en su sembradíos.
Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.
Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y seguridad pública.
Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.
Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.
Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por metro cuadrado en su sembradíos.
Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.
Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y seguridad pública.
Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.
Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.