Putin planea participar en la cumbre virtual del G20 esta semana

EFE.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tiene previsto participar en una cumbre virtual de los líderes del grupo de los veinte el próximo miércoles, 22 de noviembre, según adelantó este domingo la televisión pública rusa. 

“El presidente ruso y los líderes de países occidentales pueden por primera vez en mucho tiempo tomar parte en el mismo evento”, de acuerdo con el canal Rossiya 1, que detalló la agenda de Putin para la próxima semana.

La reunión virtual será organizada por India, que ostenta la presidencia rotatoria del bloque. 

El Kremlin por el momento no ha confirmado la participación de Putin en la reunión del G20 del próximo miércoles.

Putin no acudió a la última cita presencial del G20 en la India, en septiembre pasado, donde Rusia estuvo representada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

La cumbre virtual de líderes del G20 será la última reunión organizada bajo la presidencia de India, ya que Brasil asumirá la dirección del bloque a partir del 1 de diciembre.

La semana pasada se llevó a cabo la reunión entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Por su parte, el Kremlin dijo que se mantendría al pendiente de este encuentro porque consideró que es relevante. 

“Por supuesto, cada reunión de este tipo entre las dos economías más grandes del mundo es importante para todos, por lo que, de una forma u otra, seguiremos las informaciones que lleguen de la reunión”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Con información de Latinus

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes