¿Te gustaría potenciar tu negocio? Invita Municipio al próximo Mejorathón

 Para el alcalde Marco Bonilla el desarrollo económico de las familias de Chihuahua Capital es de suma importancia, por ello el Gobierno Muncipal invita a las y los emprendedores a formar parte del próximo “Mejorathón”, un espacio gratuito donde podrán potenciar sus negocios fortaleciendo un área clave.

En este evento podrán encontrar consultorías empresariales en temas como:
• Ventas digitales para crecimiento.
• Detección de Procesos Clave.
• Finanzas estratégicas para crecimiento de la empresa. 
• Servicio al cliente y calidad para no perder ventas.

A lo largo del Mejorathón, el participante obtendrá un diagnóstico de la situación actual de su negocio, estrategias para solucionar el tema que elijan y mejoras a corto plazo que impactan a sus objetivos organizacionales.

Este evento se llevará a cabo de manera presencial, del 22 al 24 de noviembre de este año, de las 15:30 a las 20:30 horas. Cuenta con un cupo limitado de 15 microempresas, quienes recibirán estas asesorías de forma gratuita.

Para registrarse, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
• Ser de la ciudad de Chihuahua
• Tener más de 6 meses operando (vendiendo su producto o servicio).
• Tener alguno de los siguientes documentos generados: plan de negocios, planeación estratégica, modelo de negocios, costos y ventas por escrito, análisis financiero, corrida financiera, flujo de efectivo. No importa si no están actualizados o son de años atrás.

Para más información, podrán comunicarse con la ingeniera Yuri Fierro al 614-126-22-88. Y para realizar su procesos e inscripción podrán acceder al siguiente link: https://forms.gle/GpQM1E5f7qzQDu396.

Con eventos como el “Mejorathón”, el Gobierno Municipal continúa impulsando a las microempresas locales, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico de Chihuahua Capital.

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes