Desvelan estafas millonarias: gobierno federal vendió tierras sin atribución para elloRefuerza Vialidad señalización preventiva cerca del Teatro de la CiudadAumento en el impuesto en remesas violaría acuerdo entre México y Estados Unidos: CSMéxico y EU serán evaluados por lavado de dinero a la par que revisan el T-MECPresidenta del Congreso, presente en visita de Sheinbaum a la Sierra Tarahumara y continuidad al plan de justicia social de los pueblos originariosEl PJ pudo negociar la reforma, pero se cerró al diálogo: Natalia Téllez, candidata a la CorteAsesinato de la influencer Valeria Márquez es doblemente doloroso: Citlali Hernández'Coctel letal': el fentanilo es mezclado cada vez más con heroína, cocaína y otras drogasHoy, máxima de 33 grados y poco viento por la tarde en Chihuahua capitalCOC: Primer centro en México con servicio de Braquiterapia de Alta Tasa para cáncer hepáticoVideo: Albertina Leyer, magistrada del Tribunal de Disciplina #21, “experiencia, resultados y apego absoluto a la Ley”Felicita Jorge Aldana a maestros de Camargo: su vocación, paciencia y entrega transforman vidas desde las aulasBanxico anuncia tercer recorte consecutivo a la tasa de interés: pasa a 8.5%Diputados de Morena son los que traicionan a los ganaderos, urge cierre de frontera sur a ganado infectado: Alfredo ChávezEntregan en Delicias títulos de propiedad a 40 familias de colonias urbanas y ruralesDesvelan estafas millonarias: gobierno federal vendió tierras sin atribución para elloRefuerza Vialidad señalización preventiva cerca del Teatro de la CiudadAumento en el impuesto en remesas violaría acuerdo entre México y Estados Unidos: CSMéxico y EU serán evaluados por lavado de dinero a la par que revisan el T-MECPresidenta del Congreso, presente en visita de Sheinbaum a la Sierra Tarahumara y continuidad al plan de justicia social de los pueblos originariosEl PJ pudo negociar la reforma, pero se cerró al diálogo: Natalia Téllez, candidata a la CorteAsesinato de la influencer Valeria Márquez es doblemente doloroso: Citlali Hernández'Coctel letal': el fentanilo es mezclado cada vez más con heroína, cocaína y otras drogasHoy, máxima de 33 grados y poco viento por la tarde en Chihuahua capitalCOC: Primer centro en México con servicio de Braquiterapia de Alta Tasa para cáncer hepáticoVideo: Albertina Leyer, magistrada del Tribunal de Disciplina #21, “experiencia, resultados y apego absoluto a la Ley”Felicita Jorge Aldana a maestros de Camargo: su vocación, paciencia y entrega transforman vidas desde las aulasBanxico anuncia tercer recorte consecutivo a la tasa de interés: pasa a 8.5%Diputados de Morena son los que traicionan a los ganaderos, urge cierre de frontera sur a ganado infectado: Alfredo ChávezEntregan en Delicias títulos de propiedad a 40 familias de colonias urbanas y rurales
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Crean minirrobots vivientes a partir de células humanas

r9L51YgInvestigadores de la Universidad de Tufts y de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, crearon unos diminutos robots a partir de células traqueales humanas con capacidad de moverse y de estimular el crecimiento de neuronas en una zona dañada en una placa de cultivo en el laboratorio. Constituyen un punto de partida en el desarrollo de herramientas terapéuticas para la regeneración, la curación y el tratamiento de enfermedades.r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51YgAntropobots y xenobotsr9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51YgEstos microscópicos robots multicelulares, denominados antropobots o antrobots porque derivan de humanos, fueron hechos para autoensamblarse y demostraron tener un notable efecto curativo en otras células. Michael Levin, de la Universidad de Tufts, dirigió el estudio, que permitió crear antropobots a partir de células humanas adultas sin ninguna modificación genética. Los antecedentes de este logro se remontan a la obtención, en un estudio anterior, de robots biológicos multicelulares a partir de células de embriones de rana, a los que llamaron xenobots.r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51YgEstos xenobots fueron capaces de navegar por pasillos, recolectar material, registrar información, curarse a sí mismos de una lesión e incluso replicarse durante algunos ciclos por sí solos. En ese momento, los investigadores tenían dudas de si estas capacidades dependían de la naturaleza de las células de anfibio, o si los biobots podrían construirse a partir de células de otras especies.r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51Yg¿Cómo crearon los antropobots?r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51YgLos investigadores tomaron una sola célula de la superficie de la tráquea de un donante adulto cubierta por pelos microscópicos móviles que ayudan a expulsar pequeñas partículas que llegan a las vías respiratorias. Al cultivar las células en el laboratorio formaron pequeñas esferas multicelulares llamadas organoides. Luego las alentaron a que produjeran cilios en su superficie.r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51YgA los pocos días empezaron a moverse, impulsadas por los cilios que actuaban como remos. Observaron que los antropobots se diferenciaban en unas pocas categorías de forma y movimiento. Por lo general, sobrevivían entre 45 y 60 días antes de biodegradarse de forma natural. Su movilidad y su pequeño tamaño, de entre 0,03 mm y 0,5 mm, los hacía muy útiles para ser empleados en actividades en las que los nanodispositivos y las tecnologías ingenieras más grandes no pueden actuar. r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51Yg"Los antropobots se autoensamblan en la placa de laboratorio", comentó la estudiante de doctorado Gizem Gumuskaya, quien los creó. "A diferencia de los xenobots, no requieren pinzas ni bisturís para darles forma y podemos utilizar células adultas, incluso células de pacientes ancianos, en lugar de células embrionarias. Es totalmente escalable: podemos producir enjambres de estos robots en paralelo, lo cual es un buen comienzo para desarrollar una herramienta terapéutica", explicó.r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51YgSanar "heridas"r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51YgLos antropobots se movieron de diferentes maneras sobre una superficie de neuronas humanas cultivadas en una placa de laboratorio y estimularon un nuevo crecimiento de ellas para llenar los huecos causados al raspar la capa de células neuronales y así sanaron las "heridas". "Los conjuntos celulares que construimos en el laboratorio pueden tener capacidades que van más allá de lo que hacen en el cuerpo", explicó Levin. "Es fascinante y completamente inesperado que […] puedan moverse por sí solas y estimular el crecimiento neuronal a través de una región dañada", agregó.r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51YgSin riesgosr9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51Yg"Ahora estamos analizando cómo funciona el mecanismo de curación y preguntándonos qué más pueden hacer estas construcciones". Las ventajas de utilizar células humanas incluyen la capacidad de construir robots a partir de las propias células del paciente para realizar trabajos terapéuticos sin el riesgo de desencadenar una respuesta inmune o requerir inmunosupresores. Solo duran unas pocas semanas antes de descomponerse, por lo que el cuerpo puede reabsorberlos fácilmente una vez finalizado su trabajo.r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51YgLos científicos subrayan que, fuera del cuerpo, los antropobots solo pueden sobrevivir en condiciones de laboratorio muy específicas y no hay riesgo de exposición o propagación involuntaria fuera del laboratorio. Además, sostienen que, como no se reproducen y no tienen modificaciones, adiciones o eliminaciones genéticas, no hay riesgo de que evolucionen más allá de lo que lo harían naturalmente. Los resultados fueron publicados este jueves en Advanced Science.r9L51Yg Omnia.com.mx

r9L51YgCon información de actualidad.rt.comr9L51Yg Omnia.com.mx

Tips al momento

Ya le apodan #LadyNaca, de hurtar escalones pasa a robar mochilas de estudiantes

Tal parece que la famosa #LadyNaca o #LadyChatarra, ha expandido su "negocio” al  pasar de robarse los escalones de metal de una plaza comercial, a despojar de sus mochilas a jóvenes estudiantes del Cetis 86 cuando realizaban su servicio social en el Instituto Down de Chihuahua.

En un video se muestra cómo #LadyNaca con una camioneta de modelo reciente llega al instituto Down, desciende vestida con una blusa rosa y portando una caja de cartón, aprovechando el descuido de los estudiantes y sin pudor roba sus mochilas.

#LadyNaca se retira llevándose las pertenencias en su caja de cartón.

Pues resulta que al parecer es la misma mujer que en días pasados aparece en otro video y una camioneta similar, si no la misma, de la que junto a su hijo, frente a otras dos mujeres y una niña de apenas dos años, se roban escalones de metal de la plaza comercial San Miguel, ahí ya entonces le apodaban #LadyChatarra.

El mismo modus operandi del robo, ahora ya dicen que le queda corto lo de Lady y Chatarra, para sentenciarla como #LadyNaca, quien junto a sus cómplices sigue haciendo de las suyas.

Video

Tips al momento

Ya le apodan #LadyNaca, de hurtar escalones pasa a robar mochilas de estudiantes

Tal parece que la famosa #LadyNaca o #LadyChatarra, ha expandido su "negocio” al  pasar de robarse los escalones de metal de una plaza comercial, a despojar de sus mochilas a jóvenes estudiantes del Cetis 86 cuando realizaban su servicio social en el Instituto Down de Chihuahua.

En un video se muestra cómo #LadyNaca con una camioneta de modelo reciente llega al instituto Down, desciende vestida con una blusa rosa y portando una caja de cartón, aprovechando el descuido de los estudiantes y sin pudor roba sus mochilas.

#LadyNaca se retira llevándose las pertenencias en su caja de cartón.

Pues resulta que al parecer es la misma mujer que en días pasados aparece en otro video y una camioneta similar, si no la misma, de la que junto a su hijo, frente a otras dos mujeres y una niña de apenas dos años, se roban escalones de metal de la plaza comercial San Miguel, ahí ya entonces le apodaban #LadyChatarra.

El mismo modus operandi del robo, ahora ya dicen que le queda corto lo de Lady y Chatarra, para sentenciarla como #LadyNaca, quien junto a sus cómplices sigue haciendo de las suyas.

Video

Notas recientes