4y1dEZxEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que viajará otra vez a Acapulco para verificar los trabajos del gobierno federal en los apoyos tras el paso del huracán “Otis” en Guerrero, sin embargo, no detalló si está vez mantendrá una reunión con los damnificados.4y1dEZx Omnia.com.mx
4y1dEZx“Hoy voy para allá en la tarde para la evaluación de la búsqueda de los desaparecidos, el trato a los familiares de los que perdieron la vida, lo que tiene que ver con el reparto de despensas de las canastas básicas”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.4y1dEZx Omnia.com.mx
4y1dEZxCon la visita de este día a Acapulco, López Obrador sumará ocho viajes a Guerrero tras el paso de “Otis”; el primero fue el 25 de octubre y el último el 29 de noviembre. 4y1dEZx Omnia.com.mx
4y1dEZxEl presidente mencionó que también aprovechará la visita para agradecerle a los dueños de tiendas comerciarles por no subir los precios en la mercancía como apoyo a la crisis económica que atraviesa Acapulco. 4y1dEZx Omnia.com.mx
4y1dEZxAsimismo, dio a conocer que hasta el momento se han entregado alrededor de mil 500 millones de pesos en productos de limpieza para los damnificados.4y1dEZx Omnia.com.mx
4y1dEZx“Pero miren, ya son 190 mil apoyos entregados y un cobro promedio del 97%, casi todos llegan a los módulos, hay una inversión hasta ahora de mil 480 millones de pesos”, expresó el mandatario federal.4y1dEZx Omnia.com.mx
4y1dEZxAsimismo, López Obrador aseveró que el operativo de pago de apoyos transcurre en calma conforme a la programación establecida de acuerdo a letra de apellido, día, hora y módulos del programa.4y1dEZx Omnia.com.mx
4y1dEZx“La población ha respetado el orden establecido con la gente, no hay problema, hay mucho pueblo, tan pocos dirigentes”, dijo.4y1dEZx Omnia.com.mx
4y1dEZxCon información de Latinus4y1dEZx Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.