Alex Domínguez, la mejor opción de experiencia y compromiso por Chihuahua

Alex Domínguez, candidato de la coalición PAN-PRI-PRD a la diputación federal por el Distrito 8, tras haber recorrido y saludado personalmente a las y los chihuahuenses de su distrito, hace un llamado enfático a la ciudadanía a salir a votar este próximo 2 de junio.

En su recorrido, Alex Domínguez ha escuchado atentamente las principales peticiones y preocupaciones de los ciudadanos, y como resultado, ha presentado las “8 del 8”, un conjunto de propuestas diseñadas para beneficiar a las y los chihuahuenses de bien. Estas propuestas son el fruto del constante diálogo con la comunidad y serán convertidas en hechos y gestiones una vez que, el abanderado de Fuerza y Corazón por México, llegue a la Cámara de Diputados.

Alex Domínguez se distingue como el único candidato en proponer una verdadera agenda legislativa y un comité ciudadano evaluador del desempeño legislativo, subrayando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

"Ha sido una campaña de mucho contacto, de mucho caminar, de plantear nuestras propuestas e ideas, las '8 del 8'. Hoy, al casi cerrar esta campaña, les quiero pedir su voto. Voten por la experiencia, por alguien que conoce la Cámara de Diputados. Soy Alex Domínguez, y espero contar con su apoyo este 2 de junio", expresó el candidato.

Asimismo, Alex Domínguez, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse sobre la localización de las casillas a través de los canales oficiales, ya sea en medios impresos o en internet, para asegurarse de que todos puedan ejercer su derecho al voto de manera informada y conveniente.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes