vIFiOM0El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores en Chihuahua (AMDA), Antonio Moisés Morales, informó que a diferencia de lo que sucede a nivel nacional, en nuestra entidad, la venta de vehículos nuevos se ha reducido, pues en el acumulado de enero a mayo del presente año, se comercializaron un poco más de 8 mil 200 unidades, mientras que en el mismo lapso, del 2023, se habían alcanzado 9 mil 160 automotores, es decir un 11 por ciento menos.vIFiOM0 Omnia.com.mx
vIFiOM0A decir del dirigente empresarial, Chihuahua va en una tendencia inversa en ciudades como Juárez, Chihuahua y en general en el Estado, en comparación a nivel nacional, en donde el mercado avanzó 12 por ciento, alcanzándose la comercialización de 585 mil vehículos, lo que dijo, es una buena cifra. De igual manera, comentó, que los créditos automotrices a nivel nacional también registraron 19 meses consecutivos de aumento en la cartera, lo que aúntó, es un buen indicador. vIFiOM0 Omnia.com.mx
vIFiOM0Destacó que existe preocupación de este sector en Chihuahua, pues esa disminución en la venta de unidades nuevas, se debe a varios factores que se han estado investigando, porque la tendencia empezó el primer mes de 2024 y no cambió hasta el momento, por lo que puede estar influenciada por la oferta excesiva de vehículos regularizados, al ser la nuestra, una entidad fronteriza.vIFiOM0 Omnia.com.mx
vIFiOM0Además, señaló, que otras causales de esa baja en la venta de unidades nuevas, puede ser el bajo desempeño de algunas industrias como la minería o por la sequía, que está afectando al sector primario y hay menores ingresos en las familias; además, de que algunos créditos automotrices en nuestra entidad, no están siendo aprobados por alguna razón, entre otros factores que pudieran estar afectando a esta actividad.vIFiOM0 Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".