ONU-DH exige esclarecer la masacre en Guanajuato en la que asesinaron a cuatro mujeres y dos bebés

La oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exigió esclarecer los detalles de la masacre del pasado sábado en Guanajuato, en la que un comando asesinó a cuatro mujeres y dos bebés, hechos en los que presuntamente estarían involucrados elementos de la Guardia Nacional.

“La información sobre la presunta actuación irregular de elementos de la Guardia Nacional refuerza la necesidad de esclarecer lo sucedido, sancionar a los responsables e informar a la ciudadanía”, subrayó la organización a través de una publicación de redes sociales.

El ente internacional condenó los seis asesinatos y llamó a la implementación de “medidas de control y estrategias efectivas para evitar que hechos de esta naturaleza se repitan”.

Además, pidió juzgar a todos los involucrados —por acción y omisión— con la ayuda del Protocolo Minnesota.

El Protocolo Minnesota, apunta la ONU, fue creado para la protección del derecho a la vida, procurar el avance de la justicia, y fomentar el acceso a la reparación del daño a través de una investigación efectiva de una muerte extrajudicial o vinculada a la posibilidad de una desaparición forzada.

En su Protocolo de Minnesota sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas, el organismo recomienda aplicarlo cuando exista duda razonable de que un fallecimiento haya estado vinculados a “los actos u omisiones del Estado, sus organismos o agentes, o que de alguna manera puedan ser atribuidos al Estado, en violación su responsabilidad de respetar el derecho a la vida”.

El sábado pasado, seis integrantes de una familia, entre ellos dos niños menores de un año, fueron acribillados dentro de una vecindad en la colonia en la colonia Industrial, en León.

Testigos informaron a la policía que al menos tres personas armadas entraron a un cuarto en un inmueble ubicado en la calle Pénjamo, entre Celaya y Salvatierra, al parecer buscando a un joven.

Los sujetos armados entraron hasta la habitación y ahí dispararon a quemarropa contra seis integrantes de una familia que quedaron sin vida, uno al lado del otro.

Con información de Latinus

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes