Marko Cortés asume su responsabilidad en los resultados desfavorables de las elecciones electorales

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, instruyó a los legisladores de su partido evitar el intento de Morena y de sus partidos aliados para restarle representación a los partidos de oposición en el Congreso de la Unión.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN, Cortés Mendoza llamó a sus legisladores a “exigir una correcta interpretación constitucional de la máxima sobre representación del 8% en el Congreso, toda vez que la oposición en su conjunto alcanza el 41.3% y la quieren subrepresentar en 26%”.

De acuerdo a un comunicado de prensa partidista, el dirigente del PAN convocó a “resistir frente a la Reforma Electoral, y defender la pluralidad democrática porque deben cumplir con los electores que sí votaron por equilibrios y contrapesos”. Asimismo, pidió a los legisladores de su partido “que se luche por mejorar al Poder Judicial y evitar que se debilite”, como parte de “una gran cruzada en defensa de la República”.

Ante consejeros nacionales, entre ellas las gobernadoras de Aguascalientes y Chihuahua, Teresa Jiménez y María Eugenia Campos, así como la gobernadora electa de Guanajuato, Libia García, Marko Cortés reconoció su responsabilidad en los resultados desfavorables para la oposición del pasado 2 de junio.

Sin embargo, justificó que “no se hizo trabajo territorial porque se compitió contra los siervos de la nación pagados por el gobierno y el mensaje que se envió a los ciudadanos se alejó un poco del PAN”. Al sostener que se siente “tranquilo por el deber cumplido”, por estar “abierto a la sociedad y a las mayorías, hasta para hacer coalición con partidos que antes fueron adversarios”.

Ante legisladores panistas y los coordinadores en la Cámara de Diputados y el Senado, Jorge romero y Julen Rementería, Cortés Mendoza incluyó en su discurso el rechazo “al hostigamiento y persecución política en contra de comunicadores como (Carlos) Loret de Mola y (Víctor Trujillo) Brozo, políticos como Ricardo Anaya, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Miguel Yunes”.

 

Con información: Proceso.com 
 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes