Van ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio PalmoreGobierno de EU cancela proyectos de ayuda alimentaria para niños de países de bajos recursosReelección con cargo al erario: Lenia Batres viaja con dinero de la Corte para promocionar su imagen rumbo al 1 de junioLa reforma judicial va... y no obstante, los recursos internos se muevenAcadémico expone detalles inusuales en la ejecución de colaboradores de Clara BrugadaComparativa desinfla “récord histórico” sobre inversión extranjera directa en MéxicoVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio PalmoreGobierno de EU cancela proyectos de ayuda alimentaria para niños de países de bajos recursosReelección con cargo al erario: Lenia Batres viaja con dinero de la Corte para promocionar su imagen rumbo al 1 de junioLa reforma judicial va... y no obstante, los recursos internos se muevenAcadémico expone detalles inusuales en la ejecución de colaboradores de Clara BrugadaComparativa desinfla “récord histórico” sobre inversión extranjera directa en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Trabajadores del PJF retiraron su bloqueo en San Lázaro por temor a represión; continuarán con el paro de labores

JpMK3d6Ante el temor de un acto de represión de la Guardia Nacional y policías de la Ciudad de México, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se retiraron del bloqueo que mantuvieron durante 10 días en el Palacio Legislativo de San Lázaro.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6Patricia Aguayo, representante de los inconformes, dijo que la decisión se tomó en conjunto luego que observaron "movimientos inusuales" que apuntaban a que los iban a retirar con el uso de la fuerza.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6"No íbamos a dar ni un solo motivo para que procediera de esa manera; ese fue el motivo: evitar cualquier tipo de agresión y de transgresión a nuestro derecho de manifestación pacífica", aseguró.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6En conferencia de prensa, Aguayo refirió que las acciones que preveían el uso de la fuerza fue el retiro de los camiones de la policía antidisturbios de la Ciudad de México que bloqueaban los accesos de Eduardo Molina, Sidar, Robirosa y avenida Congreso de la Unión.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6"Nos hicieron suponer que se estaba gestando alguna actividad por parte del Estado, y derivado de que un día antes de antier visualizamos la forma en que el gobierno reprimió a nuestros compañeros en la Casona Xicoténcatl, en donde fueron reprimidos e inclusive se arrojaron gases lacrimógenos y fueron golpeados; evidentemente, no queríamos un escenario de esa naturaleza", advirtió.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6Unos minutos antes de las declaraciones de Patricia Aguayo, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, agradeció el retiro de los trabajadores y reconoció que no fue necesaria la represión y que hubo diálogo.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6"No hubo necesidad de represión, no hubo necesidad de confrontación, no hubo necesidad de altercados; simplemente, el diálogo", declaró Monreal a reporteros que grababan su ingreso a la Cámara de Diputados.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6En ese sentido, los trabajadores del Poder Judicial rechazaron que hubiera diálogo y confirmaron sus sospechas de que sí iba a haber represión. JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6Continúa la suspensión de labores del Poder JudicialJpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6Patricia Aguayo aseguró que mantendrán la suspensión de labores del Poder Judicial al interior de los edificios de toda la República Mexicana.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6"Porque finalmente, este movimiento lo iniciamos los trabajadores y los trabajadores seguiremos en este pie de lucha. Seguimos atendiendo los casos urgentes de acuerdo a los lineamientos que nos ordenó el Consejo de la Judicatura".JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6No obstante, reconoció que las labores normales se reanudarán hasta en tanto definan cuáles serán las siguientes acciones. Respecto a si continuarán las movilizaciones en la Ciudad de México y en otras partes de la República Mexicana, aseguró que se va a concensar con los trabajadores.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6"Es lo que vamos a consensar también con los compañeros, porque, como ustedes lo han visto, este es un movimiento de todos los trabajadores", explicó.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6También descartó hacer movilizaciones hacia la Plaza de la Constitución y bloquear la Cámara de Diputados para la toma de protesta de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6"No buscamos ningún tipo de provocación y mucho menos ser objeto de represión, que ya vimos claramente que es lo que el gobierno quiere hacer en contra de cualquiera que se le ponga enfrente", aseguró.JpMK3d6 Omnia.com.mx

JpMK3d6Con información de LatinusJpMK3d6 Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes