La familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-JuárezLa familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

CIDH alerta sobre posibles afectaciones al Estado de derecho por la reforma judicial

Aqm1bc5La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió de posibles impactos en la independencia judicial, el acceso a la justicia y el Estado de derecho frente a la aprobación de la reforma judicial en México, que prevé promulgar el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 15 de septiembre.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5El organismo internacional hizo un llamado al Estado mexicano para que garantice que la reforma cumpla con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los estándares interamericanos sobre la independencia judicial y acceso a la justicia.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5Además, planteó que la modificación constitucional responda a las necesidades de justicia expedita y efectiva para la población, sin discriminación.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5También consideró las protestas que mantienen trabajadores del Poder Judicial de la Federación, así como jueces, magistrados y estudiantes de derecho, por lo que exhortó a garantizar instancias de diálogo real, que asegure la participación de todos los sectores involucrados.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5La CIDH, órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que promueve la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región, indicó en un comunicado que ha dado seguimiento cercano al proceso legislativo de la reforma judicial.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5Reconoció la importancia de fortalecer el sistema judicial en México, pero señaló que ha recibido “cuantiosa información de parte de organizaciones de la sociedad civil, personas expertas y operadoras de justicia sobre las posibles afectaciones que derivarían de esta reforma constitucional frente a las obligaciones internacionales de México en materia de independencia judicial, acceso a la justicia y vigencia del Estado de derecho”.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5Indicó que se llamó la atención de la CIDH respecto a “lo precipitado de las profundas modificaciones podría tener consecuencias negativas para las garantías de idoneidad y acceso meritocrático a la carrera judicial”. Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5“La Comisión Interamericana comparte que persisten desafíos en el acceso a la justicia en México que se traducen en altos niveles de impunidad y corrupción, tal como lo ha resaltado en los informes anuales de los últimos lustros. Sin embargo, una reforma constitucional de esta envergadura debe conducirse en el marco de un diálogo amplio, debidamente informado y participativo”, expresó.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5Indicó que “una reforma comprehensiva del sistema judicial debería abarcar a otras instituciones encargadas de la impartición de justicia”, como la Fiscalía General de la República, las fiscalías estatales y las defensorías públicas.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5Puntualizó que la reforma constitucional incluye “medidas de preservación de la identidad de personas juzgadoras en casos relacionados con delincuencia organizada, denominado por el sistema interamericano como ‘jueces sin rostro’, cuyo uso ha sido declarado contrario a la Convención Americana por los órganos del sistema interamericano”.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5Además, la CIDH ha recogido la inquietud por el proceso para la integración del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial “que podría comprometer su independencia, así como sobre la falta de garantías del debido proceso en el régimen disciplinario”.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5Al referirse a las protestas contra la reforma a judicial, la CIDH “observa que la celeridad en su tramitación está impidiendo considerar efectivamente las críticas de un sector de la ciudadanía”, además de que manifestó preocupación por las “descalificaciones públicas contra personas juzgadoras con motivo de sus opiniones por parte de las autoridades que están impulsando la reforma”.Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5 Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Aqm1bc5Con información: Latinus.com Aqm1bc5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Notas recientes