Propone Brenda Ríos ley para prevenir y atender el suicidio como un problema de salud

 

La diputada de Morena, Brenda Ríos, al proponer que se expida en Chihuahua la Ley Estatal para la Identificación, Contención, Prevención, Atención y Seguimiento del Comportamiento Suicida en Chihuahua, destacó que en Chihuahua ha ido en aumento el número de personas que han decidido quitarse la vida, el cual pretende atención a la estructura familiar desde un enfoque de problema de salud.

Señaló que es un tema delicado en el mundo, sin embargo hay alarma por Chihuahua, al ser la entidad número uno en estadísticas, ya que no se trata de un tema de aliento, sino una enfermedad que afecta a la persona y a la familia.

Dio a conocer  las tasas de suicidio en Chihuahua, según los datos proporcionados por el INEGI, refleja una tendencia preocupante en los últimos años.  “En 2012, Chihuahua se ubicaba en el cuarto lugar a nivel nacional en términos de tasas de suicidio, con una tasa de 8.52 suicidios por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, en los años siguientes, se observó un incremento significativo en esta preocupante estadística. Durante los años 2014 y 2015, la tasa de suicidios aumentó a 11.4 por cada 100,000 habitantes, lo que situó al estado en el primer lugar a nivel nacional”, dijo.

Esto ha ido empeorando, ya que en 2021, Chihuahua experimentó un aumento adicional en las tasas de suicidio, llegando a 15.2 suicidios por cada 100,000 habitantes. Esta cifra elevó al estado en el ranking nacional de suicidios, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de abordar y prevenir este problema de salud pública en la región.

“Estos datos resaltan la importancia de tomar medidas efectivas para la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental en Chihuahua, con el objetivo de revertir esta tendencia alarmante y brindar apoyo a las personas en riesgo”, señala la legisladora.

 

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes