Feminismo: Sheinbaum toma distancia de López Obrador al blindar derechos de la mujer

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Con el escaso margen que tiene para distanciarse de su antecesor en políticas públicas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha marcado una abismal diferencia en el tema de mujeres, al menos en sus propuestas para blindar sus derechos.

Mientras que para el expresidente Andrés Manuel López Obrador el feminismo fue una creación del neoliberalismo para “saquear a sus anchas”, la presidenta Sheinbaum desde su primer día de gobierno firmó iniciativas de reformas constitucionales en favor de las mujeres.

El 3 de octubre del año pasado, durante la primera “mañanera del pueblo”, con la presencia sólo de mujeres, Sheinbaum firmó las iniciativas relacionadas con garantizar la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia.

Marcha feminista. Foto: Montserrat López.

Implica la modificación a seis artículos de la Constitución Política: 4°, 21, 41, 73, 116 y 123, además de siete leyes secundarias.

En el artículo 4° se incorporó el derecho a la igualdad sustantiva; en el artículo 21 y 116 constitucional se dispone que las instituciones de seguridad y procuración de justicia de los estados ajustarán sus actuaciones a la perspectiva de género.

En el artículo 41 se establece la obligatoriedad de la paridad de género en la Administración Pública Federal y estatal, para que haya gabinetes paritarios.

Para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia se modifican los artículos 4°, 21, 73 fracción XXI y el 116 para implementar acciones focalizadas a las necesidades de las mujeres en situaciones relacionadas con agravios por razón de género.

También se habló de la creación de una cartilla de los derechos de las mujeres, redactada por un grupo de expertas, entre abogadas feministas y activistas, que en diversas ocasiones fueron agraviadas por el exmandatario federal.

Descalificaciones

Por recordar una de las descalificaciones, el tabasqueño declaró: “Hace unos dos años, cuando empezó el movimiento feminista, muchas mujeres participaron, pero se empezaron a dar cuenta de que se habían convertido en feministas conservadoras sólo para afectarnos a nosotros, sólo con ese propósito”.

AMLO un día después de la marcha feminista del 8 de marzo de 2023. Foto: Montserrat López.

Ahora, cada jueves en la conferencia presidencial de Sheinbaum Pardo, la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez, presenta una cápsula de “Mujeres en la historia”, en las que da cuenta de que la lucha feminista viene de décadas atrás y ha hablado desde las sufragistas hasta las mujeres a quienes la historia ha relegado por darle más importancia a los hombres que también son esposos de dichas luchadoras.

Para una de las cápsulas, Juárez Pérez primero mostró la imagen de Margarita Robles en las escaleras de la antigua Cámara de Diputados, que para protestar mostró un cartelón que decía: “Revolución, cumple tu promesa, emancipa a la mujer”, hecho que se dio en la década de los 30.

“Esta manifestación tuvo lugar hace casi 90 años, imagínense, la lucha de las mujeres ha estado presente durante toda la construcción de nuestro país como nación”, dijo en la conferencia del 26 de diciembre último.

Las protestas del movimiento feminista tenían concentraciones año con año, pero a la llegada de López Obrador fueron señaladas por el expresidente como aliadas del conservadurismo por “querer afectar” a su gobierno.

“Ahora se han venido dando estos actos de violencia, que antes no se presentaban, diría yo que es un fenómeno nuevo que tiene que ver con el inicio de nuestro gobierno, por eso hasta desconfío de su autenticidad”, afirmó en una ocasión.

“Hay mucha infiltración del conservadurismo de derecha, mucha infiltración y entonces lo que quisieran es hacer un espectáculo de violencia, que pudieran quemar las puertas del Palacio Nacional, meterse incluso al Palacio, a la Catedral, para que sea noticia mundial, porque a ellos no le importa el daño que pudieran causarle al país”, dijo en otro momento en el que se registraban feminicidios y agresiones de todo tipo contra las mujeres.

Esta última declaración fue por una marcha del Día Internacional de la Mujer, cuando los feminicidios llegaban a diez al día que, de acuerdo con activistas, es la cifra que incluye toda muerte violenta de mujer, que en otros años no se contemplaban todos como feminicidios.

El primer año del sexenio de la primera presidenta, 2025, será denominado “el año de la mujer indígena”, con la finalidad de “restituirla en el lugar histórico que le corresponde, reconocerla, honrarla y resaltar su legado”.

La diferencia de discursos es abismal. Mientras que Sheinbaum Pardo se debe a la frase “no llegué sola, llegamos todas”, día con día recibe señalamientos por actos misóginos, desde políticos hasta casos de feminicidios, desapariciones y agresiones contra mujeres.

Desde ese febrero de 2020 el expresidente López Obrador dejó claro que no se reuniría con grupos de mujeres para atender una agenda feminista y lo delegó a funcionarias que “entenderían” las demandas. 

Secretaría de las Mujeres

Ahora la agenda feminista marca la manera en que se debe conducir el gobierno, que creó la Secretaría de las Mujeres, con Citlalli Hernández a la cabeza, ella misma víctima de agresiones en redes sociales y quien, hasta el momento, ha tomado casos para garantizar que tengan justicia.

Citlalli Hernández. Creación de la Secretaría de las Mujeres. Foto: X  @CitlaHM.

Uno de los casos fue el de Esmeralda, la niña de 14 años para quien la Fiscalía de Querétaro pidió que fuera encarcelada por tres años tras tener un aborto espontáneo por un embarazo producto de la violación de un familiar.

También atiende el caso de injusticia por la absolución de un estudiante del Politécnico que violentó a compañeras al usar sus imágenes para manipularlas con inteligencia artificial para contenido sexual.

En la cuestión de presupuesto, apenas este viernes 10 de enero de 2025, Sheinbaum detalló que el programa Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas iniciará este año con hasta 50 mil pesos para préstamos individuales y colectivos que podrían alcanzar los 300 mil pesos. La inversión será de 500 millones de pesos por parte de la Financiera para el Bienestar y serán 12 mil apoyos individuales y mil para colectivos o sociedades.

Colectivos feministas y expertas denunciaron constantemente que el presupuesto que el gobierno de la 4T, con López Obrador, destinó a este género no estuvo orientado a prevenir las formas de violencia, sino que se incluyó en todos los programas sociales de manera general.

En los programas sociales del actual gobierno se incluyen la pensión para adultas mayores y la ampliación de edad para que lleguen a las mujeres de 60 años en adelante. Éste sí exclusivo para este sector de la población.

En el sexenio anterior, López Obrador buscó colgarse el reconocimiento de que con su proyecto de gobierno llegó el verdadero movimiento feminista, aunque en opinión de colectivas, el hecho de que llegue una mujer no garantiza todos los derechos para las mujeres.

La visión de López Obrador hasta el final de su gobierno se definió con una declaración que hizo incluso en el marco de la última marcha del 8M que tocó a su administración: en primer lugar, dijo, su sexenio redujo la pobreza de hombres y mujeres, de quienes aseguró que fueron las más beneficiadas, sin mencionar que era un hecho obvio porque representan más de la mitad de la población. 

“Número dos, que no ha habido en la historia de México un gobierno con tantas mujeres en el servicio público, ninguno en la historia. Y número tres, que me siento muy orgulloso, que va a ser una mujer la próxima presidenta de México, a la que voy a entregar la banda presidencial”, dijo sin que esos sean los ejes de la lucha feminista y aun adelantándose a las elecciones presidenciales.

Por lo tanto, aun con los anuncios en las legislaciones, para el feminismo está pendiente su aplicación y que el avance en los derechos de las mujeres no quede en papel, por lo que colectivas, desde la campaña en la que las principales contendientes fueron mujeres, afirmaron que estarían vigilantes de que la consumación de una mujer en el más alto nivel de gobierno debe traducirse también en la llegada de todas a los rangos elevados, sin que se les impongan decisiones y sin el abuso de los partidos políticos que han utilizado fórmulas de paridad para al final dejar a hombres en los cargos y donde la última palabra la tenían ellos.

Con información de Proceso.

Tips al momento

¿Quién dice la verdad?

Gran polémica ha causado un incendio que se generó este martes al sur de la Ciudad, en donde varias tarimas fueron consumidas en su totalidad, y donde 200 personas fueron desalojadas. 

 

 

En primer instancia y al arribó de medios de comunicación al lugar, paramédicos que asistieron a la zona les comentaron que brindarían atención a por lo menos dos bomberos, uno por intoxicación y otro por quemaduras de 2do grado. 

 

 

Minutos más tarde mediante la coordinación municipal y el Comisario de la Dirección de Seguridad, expresaron que se descartaba la información y que no se reportaban personas lesionadas. 

 

A través de redes sociales familiares han expresado que si se encuentran quemados, y que incluso aún así se encuentran en la zona del incidente. 


Duarte acude al PAM PAM por fallecimiento de esposa de “Pirrín”

El ex gobernador César Duarte, sigue haciendo presencia en Chihuahua, incluso hay gente que le solicita tomarse una foto con él, sin embargo, este lunes se le vio en la cafetería del PAM PAM, donde aseguran el motivo fue expresar sus condolencias a “Pirrín” por la muerte de la Sra. Juanita Salinas de Méndez, su esposa.
Apenas y trascendió la presencia de César Duarte en este lugar, que comenzaron a circular videos en donde el ex gobernador recita un poema a Parral:
“Parral, capital del mundo, sucursal del cielo, próximo puerto marítimo y futuro centro espacial. La Virgen de Guadalupe no llegó a Parral porque ya había hecho compromiso en el Tepeyac, en México. Sin embargo, el Papa no está en Parral sólo por las intrigas políticas, pero también es cierto que del Vaticano al cielo es larga distancia, de Parral al cielo es llamada local. Pero además en los últimos meses se ha podido concretar que el juicio final se va a llevar a cabo en Parral. Parral, capital del mundo, que el cielo bendiga a Chihuahua".


Ahora piden que el Municipio certifique a socios de Canaco: comentarios

Hay voces que señalan que es muy diferente el proceso de elección de la directiva de Canaco Servytur Chihuahua, con el que lleva a cabo en su similar de Ciudad Juárez.

Señalan que mientras aquí se concede un proceso de 4 horas y en un solo día, para inscripción y acreditación de las planillas, el organismo de la frontera se dispusieron los días 24 y 25 de marzo en horario de 9 a 17 horas, para la acreditación de sus socios. Destacan que los socios deberán presentar su documentación el área de Contabilidad para su cotejo con el personal asignado y que, una vez realizada y aprobada la documentación se entregará carnet con los datos del solicitante, que debe ser presentado el día de la elección para ejercer su voto.

En ningún uno de los requisitos se establece presentar un documento de residencia en la ciudad, como se pide en el caso de Chihuahua.

En el caso de Canaco Servytur Chihuahua, uno de los requisitos es que se cuente con ese certificado de residencia en la ciudad. Por eso dicen que, ahora, la autoridad municipal deberá acreditar al socio, al tiempo de señalar que allá compiten 4 planillas por la Directiva, en un proceso algo complicado por situaciones previas de turbulencia.

Foto: Requisitos para socios Canaco Juárez


Encienden inconformidades en el PRI de Parral por dupla “chapulín”

Dicen que en Parral no sólo se incendió el cerro, sino también lo que queda del PRI parralense por el registro para dirigir el partido, de la fórmula de Julio Yáñez y Paulina Duarte.

Esta candidatura en dupla no ha sido bien recibido por todos los sectores, pues mencionan que su liderazgo carece de fuerza y respaldo social, además de rodearse de polémicas.

Señalan de acuerdo a versiones, que a Julio se le conoce como el simulador ya que durante muchos años se le señaló como el responsable de registrar y controlar la información de militantes, hasta que se descubrió que la oposición contaba con el registro y ante eso se fue del PRI.

En su salida del PRI, participó en la fórmula con Chava Calderon como candidato a Síndico en el extinto PES, y dicen que también en el mes de febrero del 2025, se presento la evidencia de que Julio era aviador del Municipio en Parral.

De Paulina comentan de sus desplantes cuando estaba en el ONMPRI, además de acusarla de  traición, ya que  critica a Chava Calderon en las mesas políticas y a la par tiene a su pareja sentimental trabajando en el Municipio.

El pleito y la inconformidad están que arden, la percepción generalizada se basa en que existían aspirantes con arraigo y respeto, más  cuando el chapulineo va en contra de la iniciativa que presentó el PRI a nivel federal.


Noroña festeja "cumple" con viaje en primera clase a Europa, y paseó en Francia con su esposa, que no es funcionaria 

El presidente del Senado,  Gerardo Fernández Noroña, acompañado de su esposa, que no es funcionaria, viajaron en primera clase a Europa, justo en el festejo de su cumpleaños número 65.

Coincidente entre el cumpleaños de Noroña y la Conferencia Europea de presidentes de parlamentos, el legislador morenista estuvo en las reuniones diplomáticas acompañado de su esposa Emma Ocampo Silva.

Señalan que Fernández Noroña,  no viajó sólo en Business Class de Air France (aprox. $140,000 por boleto redondo), sino que viajó con su esposa, (súmenle otros $140,000) a la que incluso sentó a su lado en las juntas oficiales.

Aprovechó para caminar por la ciudad de Estrasburgo,  “Sí tienes un encanto, Estrasburgo…”, escribió.


Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Tips al momento

¿Quién dice la verdad?

Gran polémica ha causado un incendio que se generó este martes al sur de la Ciudad, en donde varias tarimas fueron consumidas en su totalidad, y donde 200 personas fueron desalojadas. 

 

 

En primer instancia y al arribó de medios de comunicación al lugar, paramédicos que asistieron a la zona les comentaron que brindarían atención a por lo menos dos bomberos, uno por intoxicación y otro por quemaduras de 2do grado. 

 

 

Minutos más tarde mediante la coordinación municipal y el Comisario de la Dirección de Seguridad, expresaron que se descartaba la información y que no se reportaban personas lesionadas. 

 

A través de redes sociales familiares han expresado que si se encuentran quemados, y que incluso aún así se encuentran en la zona del incidente. 


Duarte acude al PAM PAM por fallecimiento de esposa de “Pirrín”

El ex gobernador César Duarte, sigue haciendo presencia en Chihuahua, incluso hay gente que le solicita tomarse una foto con él, sin embargo, este lunes se le vio en la cafetería del PAM PAM, donde aseguran el motivo fue expresar sus condolencias a “Pirrín” por la muerte de la Sra. Juanita Salinas de Méndez, su esposa.
Apenas y trascendió la presencia de César Duarte en este lugar, que comenzaron a circular videos en donde el ex gobernador recita un poema a Parral:
“Parral, capital del mundo, sucursal del cielo, próximo puerto marítimo y futuro centro espacial. La Virgen de Guadalupe no llegó a Parral porque ya había hecho compromiso en el Tepeyac, en México. Sin embargo, el Papa no está en Parral sólo por las intrigas políticas, pero también es cierto que del Vaticano al cielo es larga distancia, de Parral al cielo es llamada local. Pero además en los últimos meses se ha podido concretar que el juicio final se va a llevar a cabo en Parral. Parral, capital del mundo, que el cielo bendiga a Chihuahua".


Ahora piden que el Municipio certifique a socios de Canaco: comentarios

Hay voces que señalan que es muy diferente el proceso de elección de la directiva de Canaco Servytur Chihuahua, con el que lleva a cabo en su similar de Ciudad Juárez.

Señalan que mientras aquí se concede un proceso de 4 horas y en un solo día, para inscripción y acreditación de las planillas, el organismo de la frontera se dispusieron los días 24 y 25 de marzo en horario de 9 a 17 horas, para la acreditación de sus socios. Destacan que los socios deberán presentar su documentación el área de Contabilidad para su cotejo con el personal asignado y que, una vez realizada y aprobada la documentación se entregará carnet con los datos del solicitante, que debe ser presentado el día de la elección para ejercer su voto.

En ningún uno de los requisitos se establece presentar un documento de residencia en la ciudad, como se pide en el caso de Chihuahua.

En el caso de Canaco Servytur Chihuahua, uno de los requisitos es que se cuente con ese certificado de residencia en la ciudad. Por eso dicen que, ahora, la autoridad municipal deberá acreditar al socio, al tiempo de señalar que allá compiten 4 planillas por la Directiva, en un proceso algo complicado por situaciones previas de turbulencia.

Foto: Requisitos para socios Canaco Juárez


Encienden inconformidades en el PRI de Parral por dupla “chapulín”

Dicen que en Parral no sólo se incendió el cerro, sino también lo que queda del PRI parralense por el registro para dirigir el partido, de la fórmula de Julio Yáñez y Paulina Duarte.

Esta candidatura en dupla no ha sido bien recibido por todos los sectores, pues mencionan que su liderazgo carece de fuerza y respaldo social, además de rodearse de polémicas.

Señalan de acuerdo a versiones, que a Julio se le conoce como el simulador ya que durante muchos años se le señaló como el responsable de registrar y controlar la información de militantes, hasta que se descubrió que la oposición contaba con el registro y ante eso se fue del PRI.

En su salida del PRI, participó en la fórmula con Chava Calderon como candidato a Síndico en el extinto PES, y dicen que también en el mes de febrero del 2025, se presento la evidencia de que Julio era aviador del Municipio en Parral.

De Paulina comentan de sus desplantes cuando estaba en el ONMPRI, además de acusarla de  traición, ya que  critica a Chava Calderon en las mesas políticas y a la par tiene a su pareja sentimental trabajando en el Municipio.

El pleito y la inconformidad están que arden, la percepción generalizada se basa en que existían aspirantes con arraigo y respeto, más  cuando el chapulineo va en contra de la iniciativa que presentó el PRI a nivel federal.


Noroña festeja "cumple" con viaje en primera clase a Europa, y paseó en Francia con su esposa, que no es funcionaria 

El presidente del Senado,  Gerardo Fernández Noroña, acompañado de su esposa, que no es funcionaria, viajaron en primera clase a Europa, justo en el festejo de su cumpleaños número 65.

Coincidente entre el cumpleaños de Noroña y la Conferencia Europea de presidentes de parlamentos, el legislador morenista estuvo en las reuniones diplomáticas acompañado de su esposa Emma Ocampo Silva.

Señalan que Fernández Noroña,  no viajó sólo en Business Class de Air France (aprox. $140,000 por boleto redondo), sino que viajó con su esposa, (súmenle otros $140,000) a la que incluso sentó a su lado en las juntas oficiales.

Aprovechó para caminar por la ciudad de Estrasburgo,  “Sí tienes un encanto, Estrasburgo…”, escribió.


Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes