CekXrNnPor Alex Aguirre/Pro Sport Photo AgenciaCekXrNn Omnia.com.mx
CekXrNnChihuahua, México, 7 de marzo de 2025.- Hoy inicia la jornada de cuartos de fonal pero para ello el día de ayer se vivió una interesante jornadas dentro del ITF Akari W50 es cual es presentado por Fundación Caudillos segunda fase con una destacada participación, la tenista argentina Jazmín Ortenzi [2], avanza a paso firme al derrotar a Jessica Hinojosa de México con un marcador de 6-2, 6- 2. En la otra llave del torneo singles, en un duelo de norteamericanas, Elizabeth Mandlik [3] derrotó a Victoria Hu en un emocionante encuentro de tres sets, con parciales de 7-5, 4-6 y 6-2. Mientras tanto, la mexicana Ana Sofía Sánchez dejó en la cancha a María Camila Torres de Colombia con un marcador de 7-6 y 6-1. CekXrNn Omnia.com.mx
CekXrNnEn más resultados Carolina Alves [6], se impone a Diletta Cherubini de Italia en un reñido partido que culminó 4-6 7-6(5) 6-1. La griega Despina Papamichail (5) también logró su pase a cuartos de final al vencer a la canadiense Dasha Plekhanova con un marcador de 6-3 y 6-2.CekXrNn Omnia.com.mx
CekXrNnLa actividad de cuartos de final singles inicia hoy a partir de las 3 de la tarde en el Club Campestre de Chihuahua, con los siguientes enfrentamientos: Dimitra Pavlou (GRE) vs. Valeriya Strakhova (UKR), Robin Anderson (USA) vs. Despina Papamichail (GRE) y no antes de las 17:00 horas Ana Sofía Sánchez (MEX) se medirá ante . Elizabeth Mandlik (USA), Carolina Alves (BRA) vs. Jazmín Ortense (ARG) No antes de las 19:30 horas. CekXrNn Omnia.com.mx
CekXrNnHoy arranca la jornada de semifinales de dobles. En el primer partido del díaen evento programado no antes de las 18:00 horas, la norteamericana Robin Anderson, junto a la española Alicia Herrero, se enfrentarán a la dupla norteamericana compuesta por Jessie Aney y Jessica Failla.CekXrNn Omnia.com.mx
CekXrNnPara cerrar con broche de oro saltan a la cancha las raquetas número uno del torneo Nicole Fossa (ITA) y Valeriya Strakhova (UKR) que se enfrentan a las ranqueadas en la posición número dos las griegas Eleni Christofi y Despina Papamichail. Recordamos que las puertas del Club Campestre están abiertas a todo público. CekXrNn Omnia.com.mx
CekXrNn¡Tomen sus precauciones y lleguen temprano porque los partidos de hoy seguramente pondrán las gradas a tope!CekXrNn Omnia.com.mx
CekXrNn CekXrNn Omnia.com.mx
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.