O4b7isTLa presidenta Claudia Sheinbaum criticó este jueves que los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impidieran a Lenia Batres de resolver un amparo presentado por Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Elektra.O4b7isT Omnia.com.mx
O4b7isTEn su conferencia matutina, la mandataria arremetió contra los colegas de la ministra Batres e insistió que el tema de fondo de este asunto es la importancia de pagar los impuestos. O4b7isT Omnia.com.mx
O4b7isT“Ninguno —de los ministros— tiene un juicio objetivo (…) o al decir que la ministra Lenia Batres no puede participar en la decisión, ¿apoco no es una decisión poco objetiva?”, dijo a la prensa. O4b7isT Omnia.com.mx
O4b7isTLa mandataria insistió en que se debe respetar el Estado de derecho, que establece que todas las personas deben cumplir con la responsabilidad del pago de impuestos. O4b7isT Omnia.com.mx
O4b7isT“No se puede hablar de Estado de derecho para algunas cosas y para otras que no me convienen, no”, añadió. O4b7isT Omnia.com.mx
O4b7isTO4b7isT Omnia.com.mx
O4b7isTEste jueves los ministros Javier Laynez Potisek, Jorge Pardo Rebolledo y Yasmín Esquivel Mossa aprobaron el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán que propuso que es legal el impedimento solicitado luego de diversas declaraciones hechas por la ministra Batres contra el empresario.O4b7isT Omnia.com.mx
O4b7isTEn noviembre de 2024, Salinas Pliego presentó el recurso contra la ministra Batres Guadarrama para que se le declarara impedida para conocer el amparo en revisión 492/2023, el cual había sido turnado a su ponencia, por diversos tuits publicados por la ministra entre 2017 y agosto de 2024.O4b7isT Omnia.com.mx
O4b7isTCon información de LatinusO4b7isT Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.